
"Si Madrid es la Suma de Todos, este no es el camino. Un hecho cultural. Un BIC tiene que buscar la mayoría cualitativa y cuantitativa, cosa que no se da en este caso", indicó otro portavoz, Alberto Díez, que agregó que hay gente que le gusta "el vicio" de los toros, "que se lo paguen ellos, pero que no lo apoyen las instituciones públicas, que lo mínimo que pueden hacer es quedarse al margen ni tomar partido, defendiendo los intereses del grupo".

La Plataforma señaló que el BIC supondría también "bastante perjudicial para la imagen de España en el extranjero en un momento en que la demanda del producto español fuera es tan importante para equilibrar la balanza comercial y superar la crisis". "No nos sentimos menos españoles, sino más civilizados, evolucionados y que sea un orgullo fuera y no una vergüenza. Defendemos como cultura la filosofía, el deporte, la arquitectura, el teatro y el cine; y no la cultura del dolor y la sangre", señaló Toledano.

Mireia Barbeito, presidenta del Partido contra el Maltrato Animal (PACMA), consideró que la tauromaquia es "un mal de nulo interés cultural". Para la joven no hay justificación para mantener "escuelas de barbarie que envilecen a todo aquél que participa".
La manifestación estaba convocada por las asociaciones ADDA, Amnistía Animal Madrid, ALBA, Altirriba, ANDA, AnimalNaturalis, ANPBA, CAS Internacional, Ecologistas en Acción, Equanimal, FAADA, FAA, FAPAM, FEBA, Libera!, PACMA y PROA. Apoyan el manifiesto personalidades del mundo de la cultura como Juan José Millás, Lucía Etxevarría, Fernando Delgado, Rosa Montero, Elvira Lindo, Ignacio Escolar y Juanma Bajo Ullóa, entre otros.