Granados afirma que la información de los espías está manipulada
Por MDO/E.P.
lunes 21 de septiembre de 2009, 00:00h
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, aseguró que la información publicada este lunes sobre la supuesta red de espionaje a altos cargos populares es "absolutamente falsa" y está "manipulada". Para Granados lo que demuestra esa información es que
los técnicos de seguridad del Gobierno regional se dedican a la seguridad de edificios y personas.
Granados respondía así a la información publicada por el diario 'El País' en la que se dice que los supuestos espías mantuvieron el dispositivo de vigilancia durante dos días de mayo a las puertas del Ayuntamiento de la capital. "Lo que demuestra afortunadamente la información de 'El País' es precisamente lo que venimos manifestando desde el primer día: que los técnicos de seguridad se dedican a la seguridad de edificios y de personas", dijo el consejero a los periodistas.
A su juicio, la información que saca a la luz el diario es "absolutamente falsa" y está "manipulada". Para reforzar sus palabras, el responsable madrileño de Interior mostró el informe que acredita la constitución de estos dispositivos en el que se especifica la actividad de los técnicos de seguridad durante los días 27 y 28 de mayo. El documento consta de 12 páginas y ha sido redactado por José Espinosa del Cerro, el jefe de equipo de la empresa de seguridad CSISA. Basándose en ese informe, Granados explicó que en esas jornadas se estaba produciendo un encierro en la Consejería de Familia y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, ubicada a escasos metros del Ayuntamiento de la capital, que requirió la presencia de los técnicos de seguridad.
"Tengo aquí el informe de los servicios de la seguridad privada de los servicios de la Consejería que dice que se marchan los técnicos de seguridad el día 27 a las 23 horas. El 28, exactamente igual. Ese día se produjo un intento de agresión a un guardia civil en esa Consejería, se produjeron diferentes desperfectos y como consecuencia de eso se produjo una denuncia de la guardia civil en la que se adjunta el informe de esos supuestos técnicos que estaban, según ese diario, haciendo labores de espionaje y que queda demostrado en el informe firmado por ellos mismos de esa fecha y que está en el juzgado que donde estaba era en la Consejería de Familia y Servicios Sociales", manifestó.
Encierro en la Consejería
Granados relató que, según el informe, el 27 de mayo se requirió la presencia de cuatro miembros de la Dirección general en la Consejería de Familia, que se personaron a las 17.45 horas. En ese momento, el director general de Seguridad establece un dispositivo para reforzar la seguridad del edificio en las tres primeras plantas. "A las 23.15 horas y viendo que los manifestantes se comportan de una manera pacífica y sin altercados se desmonta el dispositivo de seguridad establecido por los asesores, todo ello a instancias de esta Dirección General de Seguridad", argumentó
Granados también precisó que sobre las 7.00 horas del 28 de mayo se reanudó el dispositivo en esa misma Consejería, que quedó desmontado cerca de las 23 horas. A esas horas, se produjo una inspección lugar y un reportaje fotográfico. "Durante esa tarde en la que, según el diario, supuestamente estaban espiando también al señor (Alberto Ruiz-Gallardón) como en los días posteriores se realizan visitas periódicas comprobando la actividad normal de la Consejería", insistió.
"Tengo todas las pruebas documentales de que a eso es a lo que se han dedicado los asesores de seguridad esos dos días que en los que supuestamente estaban en seguir al señor Gallardón y a (Manuel) Cobo", agregó el consejero, quien dijo que en este caso hay más de 50 ó 60 testigos de los hechos, entre policías, sindicalistas y personal de la Consejería. "Media España puede acreditar, incluido el diario 'El País' que publica ese día la noticia, que hay un encierro en esa Consejería", apostilló.
"La gota que colma el vaso"
Granados no quiso dejar pasar la ocasión para poner de manifiesto que el Gobierno regional lleva un año "asistiendo a una campaña de acoso y derribo contra el Gobierno de la presidenta de la Comunidad de Madrid en un intento de justificar algo" que, a su juicio, "no ha ocurrido, que es un supuesto montaje de espías a diferentes miembros del PP que se han ido demostrando como falsos de manera continua".
En este sentido, el responsable madrileño de Interior recordó el recorrido de la supuesta trama, partiendo de las personas que presuntamente estaban a su cabeza, los partes de seguimiento y las pruebas caligráficas "que han sido desmontadas". "Hoy llegamos a la gota que colma el vaso: que es un supuesto dispositivo de espionaje, según este diario, entorno al Ayuntamiento de Madrid con el objetivo, según también este diario, de controlar las entradas y salidas de Cobo y Gallardón del Ayuntamiento", sentenció.
Por otra parte, Granados fue preguntado por la declaración del director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid, Sergio Gamón, que tendrá lugar este martes. A este respecto, aseguró que sus palabras demostrarán "que las labores a las que se han dedicado los servicios de seguridad de la Comunidad de Madrid es a la seguridad de edificios y de personas de la Comunidad, nada relacionado con el seguimiento miembros del PP".