El embalse de la región que más agua contiene actualmente es el de El Atazar, que se encuentra al 65,5 por ciento de su capacidad, con 278,39 hectómetros cúbicos; seguido del de Valmayor, que está al 83,9 por ciento de su capacidad total, con casi 104,32 hectómetros cúbicos; y del de Santillana, con un 70,3 por ciento y 64,16 hectómetros cúbicos de agua embalsada.
Por el contrario, los embalses que almacenan menos cantidad de agua son los de Navalmedio, con 0,36 hectómetros cúbicos y un 51,5 por ciento de su capacidad; Los Morales, que sólo cuenta con el 38,1 por ciento de su capacidad gracias a su 0,89 hectómetros; La Jarosa, con un 75,3 por ciento de su capacidad y 5,4 hectómetros cúbicos; y Navacerrada, que sólo cuenta con 6,15 hectómetros cúbicos y un 55,7 por ciento.
Por su parte, los casi 33,46 hectómetros de Riosequillo lo sitúan al 66,9 por ciento; el embalse de Puentes Viejas tiene 38 hectómetros, colocándolo al 71,7 por ciento; el de Pinilla, un 50 por ciento con 19,04 hectómetros; el de Pedrezuela tiene 28,94 hectómetros llenos, el 70,8 por ciento; La Aceña está al 74,7 por ciento con 17,7 hectómetros; y El Vado está al 41,4 por ciento con algo más de 23 hectómetros.