www.madridiario.es
La candidata de Vox a la Alcaldía de Chinchón, Yolanda Torres, el líder de Vox, Santiago Abascal, y la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, durante un acto de Vox, en la Plaza Mayor de Chinchón
Ampliar
La candidata de Vox a la Alcaldía de Chinchón, Yolanda Torres, el líder de Vox, Santiago Abascal, y la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, durante un acto de Vox, en la Plaza Mayor de Chinchón (Foto: Mateo Lanzuela / Europa Press)

Monasterio defiende a Vox como el partido de la "esperanza" y "alternativa"

Por MDO/E.P.
viernes 19 de mayo de 2023, 07:47h

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha defendido que "hay esperanza" y "alternativa" de la mano de su partido el próximo 28 de marzo frente a un PP y un PSOE que, ante a problemas como la sequía, lo "único que ofrecen" es "la Agenda 2030".

"Con eso no se riega nada, no se cultiva nada, no tenemos alimentos, no tenemos ganado. PP y PSOE han sido los que han desmontado la industria, la agricultura, nos han hecho quitar cepas, no han hecho un Plan Hidrológico Nacional...", ha criticado Monasterio en el municipio madrileño de Chinchón, donde ha compartido escenario con el presidente de su partido, Santiago Abascal, en este séptimo día de campaña para los comicios autonómicos y municipales.

"El 28 de mayo tenemos una alternativa, tenemos la alternativa de dar a Madrid, a la Comunidad de Madrid, cuatro años de avances, de prosperidad, de libertad, de futuro, de dejar de resignarnos y tirar para adelante con fuerza", ha subrayado.

En la Plaza Mayor de Chinchón, la candidata ha defendido la apuesta de Vox por el sector primario frente a los políticos del resto de partidos que "creen que ser ganadero es tener un chihuahua". "Se creen que ser agricultor es un huerto urbano con plantitas en las azoteas, que ser autónomo es un estado de Facebook, que vais a poder regar Las Vegas con vino", ha criticado Monasterio, quien ha lamentado que ninguno de los otros candidatos que compartieron debate con ella en Telemadrid el pasado martes hablara de estas cuestiones.

"Ninguno habló de todo eso, de los problemas reales de la gente, del agua, del riego de Las Vegas, de los autónomos, ninguno habló de cómo llegamos a fin de mes, de qué hacemos con las pequeñas empresas. ¿Y sabéis qué pasa? Que están en otra realidad", ha lamentado la aspirante a la Presidencia de la Comunidad.

En cualquier caso, Rocío Monasterio ha advertido de que en lugar de resignarse a no disponer de agua, con Vox "se hará un plan de regadíos" para Aranjuez, Chinchón y el conjunto de la comarca madrileña de Las Vegas, así como "para todos los agricultores que están sufriendo la sequía y lo único que les ofrecen es Agenda 2030".

Sobre el debate electoral, que Monasterio ha tildado de "soporífero" y en el que el resto de candidatos "iban uniformados de vestimenta y de discurso", ha lamentado que todos hablaran "de lo mismo", como "la economía verde, plantitas en azoteas, patinetes, regular tinder, supermercados públicos, banco público, inmobiliaria pública...", pero no "de la realidad que están pasando los madrileños".

"Solo Vox", ha advertido la candidata, que ha vuelto a señalar que a sus rivales "les falta calle" y, sin embargo, "se ofenden" cuando su partido habla "de la realidad.

"¿Los españoles no son personas?"

Sobre este punto, se ha referido a la polémica por el cartel que exhibió relativo al coste para las arcas públicas de los menores extranjeros no acompañados y ha ridiculizado el tono con que los otros candidatos le reprocharon su actuación y le recordaron que se trataba de personas. "¿Y los españoles no son personas? ¿De qué van? ¿De qué hablan?", ha criticado Monasterio.

Tras insistir en que Madrid "no es el infierno" que plantea la izquierda ni "el paraíso" que "trata de vender" el PP, la aspirante de Vox se ha presentado como "la voz" de las señoras de Villaverde que "tienen miedo" de salir a la calle, de los matrimonios jóvenes que se han comprado un piso en Vallecas y "no tienen un centro de salud" cerca o de los autónomos a los que "les cuesta llegar a fin de mes" y "no pueden circular para ir a su trabajo" por las restricciones medioambientales.

También ha subrayado la voluntad de su partido de ser la voz de los jóvenes que temen ser asaltados por pandilleros o de los médicos que encadenan contratos, al tiempo que ha prometido combatir la 'okupación' sacando a los 'okupas' "en 12 horas" y dejándolos "sin subvenciones ni ayuda social".

Asimismo, ha prometido acabar con las leyes "ideológicas" y "de género" a las que ha responsabilizado de "adoctrinar" en las escuela para que los niños lleguen a casa y en lugar de contar que "han aprendido matemáticas en el colegio", cuenten que "ha entrado un colectivo 'trans' a decir que los niños tienen que ser niñas y las niñas, niños".

En el acto que ha cerrado Santiago Abascal, Rocío Monasterio ha estado precedida en el turno de palabra por la candidata de Vox a la Alcaldía de Chinchón, Yolanda Torres, quien ha asegurado que su partido no hace "promesas irrealizables", puesto que aspiran a que su patrimonio "sea la credibilidad". Por ello, ha prometido su "trabajo" y su "dedicación" para "cuidar Chinchón".

Abascal aplaude a Ayuso y afea a Feijóo que niegue ilegalizar Bildu

El presidente de Vox ha aplaudido este jueves que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, piense como Vox que EH Bildu debe ser ilegalizado; mientras que ha censurado que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no esté de acuerdo argumentando que ETA ya se ha disuelto. "Como si tuviera personalidad jurídica, piensan que ETA es una sociedad anónima que se disuelve", ha reprochado.

Abascal ha insistido en sus críticas al PP por querer llegar al Gobierno como "economistas", sin hacer reformas "en profundidad", y abordar así todos los asuntos. Eso es lo que les pasó también a su juicio en Cataluña en el año 2017. "Por eso cuando les dieron un golpe de Estado en 2017, como no venía golpe de Estado en el temario de la Abogacía Estado, no sabían que hacer", ha denunciado acusándoles de haber aplicado entonces un artículo 155 para la intervención de Cataluña que fue "una porquería".

En cualquier caso, ha reconocido que Vox ha conseguido llegar a acuerdos con "gente razonable" del PP en Castilla y León, donde gobiernan en coalición, pero hay otros territorios en los que los 'populares' les quieren imponer líneas rojas "socialistas", señalando el caso de Extremadura.

"No votéis a esa gente, hay que votar a los que de verdad ofrecen una alternativa. Lo otro no es seguro", ha pedido reconociendo que teme el día posterior a las elecciones autonómicas y municipales. "Estoy esperando al día 29 asustado, ¿con quién hablamos? ¿y de qué hablamos?", ha confesado pidiendo a los 'populares' que se aclaren "de una puñetera vez".

Elegir entre relevo o alternativa

En este contexto, Abascal ha reconocido que el próximo día 28 está en juego "un gran cambio", ya que dentro de tan solo unos meses se celebrarán también elecciones generales. En estas elecciones, ha apuntado que los españoles se juegan entre elegir "un simple relevo" o "una alternativa completa". "Entre echar a Sánchez y poner a otro o cambiar absolutamente todo lo que ha hecho Sánchez y derogar todas las políticas socialistas", ha subrayado.

A su juicio, hay que "cambiarlo todo". Y ha señalado por ejemplo las clases "de corrupción de menores" que ha asegurado que se imparten en los colegios, asegurando que si Vox llega al Gobierno las va a "tipificar" en el Código Penal porque la educación moral debe estar en manos de los padres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios