www.madridiario.es
La delegada del Gobierno, Mercedes González, preside la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Las Rozas.
Ampliar
La delegada del Gobierno, Mercedes González, preside la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Las Rozas. (Foto: Delegación del Gobierno en Madrid)

La región se blinda con medio millar de agentes para neutralizar a las bandas juveniles

Por MDO
viernes 11 de febrero de 2022, 15:44h

La Comunidad de Madrid se blinda este fin de semana con el objetivo de detectar e identificar a miembros de bandas juveniles que pudiesen provocar trágicos sucesos como los acontecidos en la región el pasado fin de semana. La Delegación del Gobierno en Madrid anunció ayer la puesta en marcha de un nuevo ‘Plan de Actuación contra las bandas juveniles’ que, en una primera fase, se extenderá hasta el 28 de febrero en 11 distritos de la ciudad de Madrid y Parla.

A este dispositivo, centrado en una mayor vigilancia en las calles y un aumento de efectivos, se sumarán 500 guardias civiles que actuarán en nueve municipios cercanos a la capital en un plan preventivo contra estos grupos. Arganda del Rey, Las Rozas, Humanes, Torrelodones, Valdemoro, Galapagar, Ciempozuelos, Paracuellos de Jarama y Collado Villalba serán los puntos en los que se produzcan estas actuaciones.

Teniendo en cuenta lo ocurrido el pasado fin de semana, la Guardia Civil no descarta que pudieran producirse “actos de represalia o venganza que puedan provocar nuevas reyertas en distintos puntos de la Comunidad de Madrid”. El protocolo, bajo el nombre de 'Operación Alto Impacto’, supondrá la actuación de 834 efectivos en toda España, aunque se centrarán en Madrid.

Este plan consistirá en la actuación en las zonas afectadas (vías, espacios, parques, establecimientos públicos y lugares de ocio nocturno), así como el establecimiento de dispositivos, labores investigativas para la prevención hechos delictivos y dispositivos de vigilancia y control del transporte público.

La Benemérita tiene fichados 175 pandilleros en el territorio madrileño que controlan, mientras que en el área que depende de la Policía Nacional ascienden a 400.

Tras la celebración de la Junta de Seguridad Local de Las Rozas, la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha confirmado que la Guardia Civil no tiene detectada actividad de estos grupos en dichos municipios, aunque sí su posible movimiento, ya que son localidades accesibles a la capital a través de diferentes medios de transporte.

De este modo, la Guardia Civil intensificará su actuación y presencia en zonas de estos municipios en los que se pudieran producir aglomeraciones de jóvenes ya que, tal y como aseguran, “si se actúa y presiona contra las bandas en la capital se irán moviendo a los municipios más cercanos".

A pesar de la creación de este plan, González ha asegurado que Las Rozas no tiene ningún problema de bandas, sino que se trata únicamente de "un movimiento que el alcalde conoce perfectamente, en zonas de ocio donde la Guardia Civil intensificará su actuación y presencia".

Colaboración entre instituciones y ocio nocturno

Tal y como ha confirmado la propia delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, "la noche de ayer fue tranquila", aunque habrá que esperar a ver qué ocurre durante el fin de semana. González ha querido resaltar que este plan de actuación ha nacido para quedarse y que se irá ajustando a las necesidades de cada momento.

En cuanto a la colaboración con los empresarios del ocio nocturno, la representante del Gobierno central en Madrid ha agradecido su apoyo y disposición y ha querido felicitar públicamente a la discoteca Independance por su actuación para proteger a los jóvenes que vivieron los hechos ocurridos el pasado sábado, ya que abrieron las puertas para que se refugiaran muchos menores asustados por la reyerta cuando la discoteca ya estaba cerrada. "Ellos son conscientes de que Madrid es una ciudad segura y que Madrid disfruta de un ocio nocturno seguro a pesar de los incidentes del pasado fin de semana”, ha comentado.

Bulos en redes sociales sobre posibles altercados “con machetes”

Por su parte, el consejero de Presidencia Justicia e Interior, Enrique López, ha calificado de bulos los mensajes que están circulando a través de las redes sociales sobre posibles altercados con machetes en algunos puntos de la ciudad. A través de estos mensajes enviados por Instagram se apunta a que Madrid se convertirá en una “cacería” y se avisa de que se eviten algunos puntos claves donde se podrían producir peleas entre bandas juveniles.

El propio consejero ha confiado en que el dispositivo que se pondrá en marcha este fin de semana sirva para frenar esta ola de trágicos sucesos. “Madrid es una región segura y trabajaremos para que siga siéndolo", ha apuntado.

Por su parte, la Policía Nacional a través de su cuenta oficial de Twitter también ha avisado que estos mensajes se tratan de bulos e informaciones falsas. Tal y como señalan, es importante que solo se confíe en informaciones de fuentes oficiales y que no se reenvíen estos mensajes si no se está seguro de su veracidad.

Las investigaciones continúan su curso

La Guardia Civil ha llevado a cabo 13 operaciones contra bandas juveniles violentas en los últimos diez años, dentro de las que se ha procedido a la detención/investigación de más de 150 personas. Nueve de estas operaciones se han realizado entre 2019 y 2022, procediendo a la detención de 72 personas.

Además de las detenciones, durante estas operaciones se han incautado armas de fuego detonadoras y armas simuladas, 63 armas blancas de grandes dimensiones, armas prohibidas, drogas y dinero en metálico.

La Guardia Civil intervino en la Comunidad de Madrid en 2021 un total de 703 armas blancas, un 276% más que en 2020 y un 253% más que en 2019.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios