La Comunidad de Madrid pondrá a disposición de los electores casi cinco millones de mascarillas quirúrgicas, además de 124.000 FFP2 para los miembros de las mesas, así como 55.000 litros de gel hidroalcóholico, dos millones de guantes y 45.000 pantallas de protección facial.
El consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero, ha informado este lunes, a través de una rueda de prensa celebrada en Ifema Madrid, donde está situado el Centro de Difusión de Datos de los comicios autonómicos, que un dispositivo de 3.300 efectivos de limpieza se encargarán de la desinfección de los locales electorales cada tres horas; 2.168 personas encargadas de distribuir las mascarillas; y 4.032 representantes de la Administración que velarán para que la jornada electoral transcurra con "normalidad y seguridad".
Además, se dispondrá de un equipo humano formado por 18.000 personas, de las que 2.800 son responsables Covid que han recibido formación específica para realizar su labor durante la jornada electoral y que estarán dotados de equipos móviles para la gestión y el control de incidencias.
Entre otras funciones, se encargarán de controlar el acceso ordenado y el flujo de los votantes dentro el local electoral, velar por el cumplimiento de las distancias y el resto de medidas de seguridad.
Igualmente, dentro del protocolo, se han entregado 7.300 bandejas 'porta-documentos', para colocar el DNI y evitar así el contacto físico entre los electores y los miembros de las mesas electorales; 4.500 carteles informativos; y 254.000 metros lineales de señalética para facilitar el mantenimiento de las distancias de seguridad.
Medidas de seguridad y prevención
Escudero ha explicado que en los locales electorales se respetarán las distancias mínimas interpersonales de seguridad entre todas las personas presentes, tanto en los accesos como en las zonas de votación, se mantendrán las ventanas y puertas abiertas y en las mesas se establecerán distancias mínimas de seguridad entre los votantes y las personas integrantes.
La Comunidad de Madrid ha recomendado a las personas vulnerables y a los mayores de 65 años que acudan a votar preferentemente en la franja horaria de 10:00 a 12:00 y ha aconsejado a las personas con enfermedad activa o con sospecha de Covid-19 que acudan preferentemente de 19:00 a 20:00.
Asimismo, aunque se debe acudir a votar sin acompañantes, habrá excepciones para aquellos que requieran el auxilio de otra persona por razones de disfuncionalidad, o bien en el caso de los menores que estén a cargo del votante.
Para minimizar los contactos, los electores colocarán su documento identificativo sobre una bandeja con la foto hacia arriba y mostrarán el sobre a los miembros de la mesa para que puedan comprobar que solo hay un voto. No se deberán retirar la mascarilla a excepción de que la mesa se lo requiera para facilitar su identificación.
Si durante el proceso alguno de los presentes en el interior del local electoral manifiesta síntomas de infección por Covid-19, el responsable de seguridad sanitaria le acompañará a una sala habilitada para el aislamiento de posibles casos de infección y se activará el protocolo correspondiente por sospecha de contagio.
Más de 11.000 efectivos de Policías Locales y Protección Civil trabajarán estas elecciones
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) coordinará el trabajo de los 110 cuerpos de Policía Local de los distintos municipios de la región, integrados por más de 11.000 efectivos, entre los que se incluyen los de la Policía Municipal de la capital, así como los más de 3.000 voluntarios que forman parte de las 96 agrupaciones de Protección Civil que se desplegarán en todo el territorio.
La Comunidad de Madrid presentó este lunes el dispositivo de seguridad y coordinación entre administraciones que ha preparado para la jornada electoral del 4 de mayo, que contará con la colaboración de la Delegación del Gobierno en Madrid y con los centros de Coordinación de Guardia Civil y Policía Nacional.
Así lo explicó el consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Gobierno regional, Enrique López, que ha comparecido junto a la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en el Centro de Difusión de Datos, situado en el pabellón 14 de Ifema Madrid.
Para ello, el Ejecutivo autonómico ha activado el Centro de Coordinación Municipal en la sede de la ASEM112, siguiendo la estructura del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM), activado en su 'nivel dos' como consecuencia de la crisis sanitaria derivada del coronavirus.
La coordinación se hará efectiva también con la Consejería de Sanidad, para que "en todo momento se cumplan las medidas de Salud Pública establecidas" para evitar la propagación del Covid-19. El dispositivo también está integrado por la Consejería de Presidencia y Madrid Digital, que se encargarán del desarrollo logístico y las herramientas de ciberseguridad del proceso electoral.
Asimismo, López ha agradecido el "esfuerzo extra" que van a llevar a cabo mañana los profesionales de todos los cuerpos de Policía, Protección Civil, sanitarios y ciudadanos implicados en el operativo, y que se suma al que llevan realizando desde el inicio de la pandemia.
Colas para votar y permiso de cuatro horas
Por otro lado, ha remarcado la posibilidad de que se produzcan pequeñas aglomeraciones o colas con distancia de seguridad, por lo que ha rogado "paciencia ante las circunstancias extraordinarias" en las que se celebran los comicios.
En este sentido, desde la Comunidad de Madrid han informado de que se dará prioridad de voto a aquellas personas que muestren alguna discapacidad o sean mayores de 65 años, por lo que podrán acceder antes en caso de que se den colas.
Finalmente, preguntado por los derechos de los trabajadores a disponer de un permiso laboral de hasta cuatro horas para ir a votar, López ha reiterado este derecho y ha trasladado su "plena confianza" en que los trabajadores no tendrán problemas para ejercer su voto.
"Confiamos mucho en la responsabilidad de empleadores y empresarios a la hora de permitir el derecho a voto. En una sociedad democrática no va a haber ningún problema", expresaron los consejeros.
Recomendaciones para votar de forma segura
- Las personas mayores de 65 años deberán votar de 10:00 a 12:00
- La población general podrá votar de 12:00 a 19:00
- Los enfermos o sospechosos de Covid-19 contarán con horario habilitado para votar de 19:00 a 20:00
- Llevar el voto preparado de casa evitará la manipulación innecesaria de papeletas y sobres
- Uso de gel hidroalcohólico al acceder al centro de votación y mascarilla -se repartirán también para los votantes para que la coloquen sobre la que llevan-
- Depositar el DNI con la foto hacia arriba en la bandeja que proporcione el representante de mesa para evitar el contacto
- Seguir los itinerarios marcados tanto de entrada como de salida