El Cerro del Tío Pío corona el único distrito inexcrutable para la derecha en comicios municipales. Allí donde la izquierda siempre ha resistido y donde en 2019 cuadruplicaron en votos al Partido Popular ha arrancado Más Madrid su campaña electoral. Desde una de las mejores vistas al skyline de la capital, Rita Maestre y Mónica García se han propuesto como la única alternativa a los gobiernos del PP. "El 28 de mayo vamos a mandar a Ayuso, el cinismo y el sálvese quien pueda a la oposición", lanzaba desde el atril la candidata a la presidencia de la Comunidad. "Estamos a un puñado de votos de recuperar la Alcaldía", repetía la alcaldable.
La encuesta del CIS publicada este mismo jueves acorta distancias entre los bloques de izquierda y derecha en el Ayuntamiento de Madrid, dibujando un empate entre los tándem PP-Vox y PSOE-Más Madrid. Y estos últimos inician en Vallecas la remontada final. "Almeida dice que le quita el sueño un gobierno encabezado por Rita, pero lo que quita el sueño a los madrileños es la tala, la contaminación, las calles sucias, los precios abusivos de la vivienda y la falta de médicos en los centros de salud. Vamos a quitarle el sueño a Almeida para devolvérselo a los madrileños", ha gritado Eduardo Rubiño, número cuatro en la lista municipal.
No se ha detenido Maestre en el CIS, sino en un sondeo de mayo de 2020 que hundía a su formación hasta el ocho por ciento en intención de voto. "Quiero recordar esa encuesta que nos daba por muertos y las voces que estos años nos han dicho que no había espacio para hablar de Madrid, que dónde iban dos señoras encabezando sus listas. Y mientras esos señoros señoreaban y mientras nadie se tomaba en serio la ciudad y la comunidad, aquí estábamos desgastando las zapatillas". Tres años después, se plantan ante el 28-M, ha señalado, como la "organización más fuerte de la ciudad y como líderes morales del espacio progresista". Una posición desde la que la aspirante a gobernar Cibeles ha enviado un mensaje claro: "Que nadie tenga duda de que estas elecciones son entre Almeida o yo, entre Más Almeida o Más Madrid".
No podía empezar Más Madrid el sprint final en otro enclave. Su primera medida si recupera la Alcaldía para la izquierda la anunciaban los carteles que ondeaban en el Cerro: 'Desmontar el scalextric de Puente de Vallecas, lo va a hacer Rita". Un compromiso que haría extensible después Mónica García al cierre de Valdemingómez y a "evitar la chapuza de la línea 1", que el Gobierno regional cerrará cuatro meses por obras este verano. Para la aspirante a Comunidad suponía un "orgullo" dar el pistoletazo de salida de la campaña con los vallecanos, un gentilicio que "Ayuso utilizó como si fuera un insulto, como si le diera asquillo" al definir a Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos como el "trío vallecano". "Vallecas no le gusta porque no le gustan los valores que transmitís, por los que os habéis dejado la piel. Insulta el sacrificio de un barrio que siempre arrima el hombro por los demás y la lucha vecinal por los derechos, por vuestros centros de salud y escuelas", ha jaleado al público asistente, más de un centenar sentados.
Prevé García una "final" en la que deberá sortear "zancadillas", pero ya avanza que las contrarrestará con "la campaña más bonita y madrileña que podáis imaginar". Frente a quienes, dice, "piensan" en estas elecciones municipales y regionales del 28-M como una "primera vuelta" de los comicios autonómicos de final de año, ellos piensan "en Vallecas, Usera, Villaverde, Latina, Alcorcón, Getafe y Parla, en nuestros médicos, pediatras y profesores". A quienes tienen la cabeza en La Moncloa, ha continuado, le responden que "Madrid no es el entrante, es el plato fuerte". Defendiendo que son el "refugio de la buena gente", han pedido una oportunidad al cambio ofreciendo como contraprestación "cuidar de cada uno de vuestros votos como oro en paño".
En el acto hablaron a los vallecanos María Pastor, Javier Padilla, Eduardo Rubiño y Olga Martínez, que no se olvidaron de la ausencia forzosa de Tesh Sidi, después de que el Tribunal Constitucional no admitiera a trámite el recurso contra su exclusión de la lista de Más Madrid. Todos juntos se comprometieron a "dejarnos la piel no para llegar a Cibeles y a Sol, sino para trabajar allí por los vecinos y vecinas", aseveró Rita Maestre. "Lo próximo es respetar Vallecas, es enfrentar el cambio climático, es empleo digno y de calidad, es orgullo de la sanidad pública que nos han robado, la igualdad, la justicia social y la única alternativa capaz de mandar a Ayuso y Almeida a la oposición. Lo próximo es Más Madrid", cerró Mónica García.