La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Mónica García, ha reivindicado su formación como el partido verde y el de las políticas del "legado de Manuela Carmena e Inés Sabanés".
Junto al río Manzanares, donde ha recorrido parte de la renaturalización impulsada por la hoy diputada de Más País Inés Sabanés junto con la copresidenta del Partido Verde Europeo, Evelyne Huytebroeck, García ha destacado que Más Madrid viene a traer a la región "las políticas verdes que ya se han hecho en Europa".
Son aquellas "que no sólo tienen que ver con el medio ambiente y la diversidad sino que tienen que ver con hablar de lo que de verdad importa, con la salud y con todo aquello cotidiano que podría hacer una Comunidad mejor".
Inés Sabanés, como miembro de Equo, integrado en el Partido Verde Europeo, ha defendido que las políticas verdes "significan mejorar la vida de la gente". La exconcejala ha puesto como ejemplo la renaturalización del Manzanares que impulsó junto con su equipo, "un río que se había convertido en un canal, que nadie miraba y que no tenía ninguna utilidad para la ciudad y que se convirtió en un corredor ecológico para la ciudad".
Lo hizo "dejando que la naturaleza siga su curso" y siendo "una forma de adaptación al cambio climático y una forma de proteger la biodiversidad".
La copresidenta del Partido Verde Europeo, Evelyne Huytebroeck, ha asegurado que está muy contenta de estar en Madrid "porque las elecciones del 4 de mayo son un gran reto para los verdes y para la gente progresista". "Creo que la ola verde llega a Madrid con Más Madrid y Equo verde, que en Madrid está la primera etapa", ha contestado, ya en español, después de apuntar la presencia de los Verdes en gobiernos de ciudades alemanas o francesas, entre otras.