www.madridiario.es
Madrid advierte a Igualdad que 'se abstengan' de organizar un acto en algún instituto
Ampliar
(Foto: Podemos)

Madrid advierte a Igualdad que "se abstengan" de organizar un acto en algún instituto

Por MDO
martes 09 de marzo de 2021, 11:38h

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha asegurado que el Ministerio de Igualdad no facilitó la información requerida por su Consejería para autorizar un acto de la ministra Irene Montero por el Día Internacional de la Mujer en un instituto público, por lo que les ha acusado de haber actuado "con total deslealtad", y les ha advertido de que "se abstengan" de volver a intentar organizarlo.

En una entrevista con 'Antena 3' recogida por Europa Press, Ossorio ha detallado que el 17 de febrero el Ministerio les comunicó su intención de celebrar ese acto y que el 1 de marzo se pusieron en contacto el gabinete de la ministra y el de la Consejería, que solicitó la información que se pide "a todo el mundo", y "más en estos momentos de pandemia".

En concreto, según ha indicado, se trataba de saber lo que se iba a hacer, el número de participantes, si iban a acudir medios de comunicación, es decir, "lo mínimo para garantizar la seguridad del centro".

"Quizá por ser pareja del vicepresidente del Gobierno o ministra se piensa que a ella no se le aplican las regla de los demás", ha apostillado Ossorio, quien ha aseverado que desde el Ministerio no les dijeron "absolutamente nada".

Por ello, Ossorio ha manifestado que la ministra "miente", después de que Montero acusara a la Comunidad de mentir por alegar causas sanitarias para impedir el acto desde la Consejería de Educación cuando posteriormente fuentes de la Presidencia de la Comunidad de Madrid achacaron la negativa a que el Gobierno regional "no va a permitir ningún acto de adoctrinamiento en centros educativos públicos".

Según Ossorio el "primer plano" era aportar la información solicitada, "como una persona normal". "Ese plano no se ha superado porque el Ministerio ha actuado con total deslealtad, no nos ha dicho absolutamente nada, deben de pensar que se rigen por otras normas", ha señalado, para agregar que "luego está el segundo plano, el del adoctrinamiento".

"En la Comunidad de Madrid no vamos a permitir que en ningún aula se adoctrine por nadie, ni por esta señora, ni por ningún otro, y eso lo tenemos clarísimo, pero es que aquí no hemos pasado del primer plano porque no hemos llegado a saber ni lo que quería hacer la ministra en ese centro", ha agregado.

Respecto a la intención del Ministerio de Igualdad de volver a intentar que la ministra acuda al instituto, les ha advertido de "que se ahorren el esfuerzo".

"Que se dediquen a tramitar los fondos europeos, a preocuparse de la acción de gobierno, a preocuparse de verdad de las mujeres, de las mujeres que están perdiendo el empleo por este gobierno tan penoso que tenemos, de las mujeres que se están contagiando ya desde el 8 de marzo del año pasado, que se preocupen de eso y que se abstengan, no van a adoctrinar a los alumnos de la Comunidad de Madrid, ni un partido de este signo ni de ningún otro, los centros educativos están para aprender no para ser adoctrinado", ha manifestado.

Errejón ve "extremadamente grave" que Ayuso impida el acto

El portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, considera "extremadamente grave" y "muy peligroso, que el Gobierno de la Comunidad de Madrid haya impedido la celebración de un acto de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en un instituto publico de la reguón y se ha preguntado "qué nivel de crispación" habría si ese veto lo hubiese ejercido un Gobierno independentista en Cataluña.

En declaraciones en el Congreso, Errejón ha querido dejar claro que Irene Montero, le parezca bien o mal a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, es la ministra de todos los españoles y vetarla supone un "precedente peligrosísimo". "Se imaginan que el presidente del Gobierno catalán o que el lehendakari prohibiesen un acto de un ministro en su territorio? ¿Se imaginan qué nivel de crispación y de discusión política habría?", se ha preguntado.

Además, el líder de Más Madrid considera que Díaz Ayuso es "la menos adecuada" para hablar de adoctrinamiento cuando, en su opinión, "riega de subvenciones a lobbies ultracatólicos" y "cede a las propuestas de los ultras que quieren retroceden cuarenta años y que quieren implantar el 'pin medieval'", en alusión a Vox.

Para Errejón, la decisión del gobierno de Madrid "es un episodio similar a cuando algunos salen a vandalizar murales o cuando no quieren que se produzcan manifestaciones el 8M". "Hay una parte del país que está en contra de los avances en igualdad y que nos hace perder mucho tiempo", ha añadido.

Almeida se alegra de que no haya habido charla

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reiterado que la ministra quería "adoctrinar" a los estudiantes y se ha alegrado de que no haya dado esa charla "porque los chavales no merecen adoctrinamiento. No somos contrarios a que haya visitas institucionales, pero una cuestión son visitas institucionales y otra esto", ha trasladado.

Martínez-Almeida ha cargado contra el "sectarismo" de Irene Montero, quien entiende el feminismo, según él, como "repartir carnés de buenas o malas, y si no se comparte el planteamiento no lo eres".

"No procede el adoctrinamiento, y ese me parece especialmente nocivo, con declaraciones revanchistas, sectarias y de odio que la han caracterizado. Me parece muy bien que no vayamos a dar charlas a los colegios", ha concluido.

Villacís asegura que "no se vetó" a Irene Montero

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha asegurado este martes que "no se vetó" la visita de la ministra de Igualdad, Irene Montero, a un instituto madrileño con motivo del Día de la Mujer, 8M, pero que "no cumplió el procedimiento" para poder acceder al mismo.

"Los términos son importantes. Vetar es impedir por una cuestión arbitraria, y no se vetó, sino que no se cumplió el procedimiento, y es que no hay un procedimientos para políticos y otros que no. Porque los políticos no somos el ombligo de mundo", ha expresado tras la presentación del nuevo plan de equipamientos del Consistorio madrileño.

La Comunidad de Madrid cancelaba ayer un acto que la ministra de Igualdad tenía previsto en el Instituto de Educación Secundaria Gómez Moreno. El Gobierno regional apuntó que se había cancelado para evitar "adoctrinamiento".

Villacís ha reiterado que la no presencia de Montero en el IES "se debió a una cuestión procedimental, no a una cuestión ideológica, y hay más casos y más precedentes así". "Los políticos no tenemos que tener más privilegios", ha lanzado a continuación.

"Me trasladaron que no se habían cumplimentado todos los formularios; no sé en qué estado estaban de tramitación. No puedo juzgarlo de inicio", ha finalizado.

Aguado: "Los mítines, en la calle"

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha respondido este martes a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que "los mítines se dan en la calle".

"Los mítines, en la calle. En los colegios, pues los profesores tienen que educar", ha espetado el vicepresidente en rueda de prensa tras reunirse con representantes del sector turístico de Madrid.

En términos similares se ha expresado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien ha defendido que se impidió este acto porque considera que los padres no quieren ver a la ministra "adoctrinando a sus hijos en clase".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios