www.madridiario.es
Atardecer en un bosque otoñal
Ampliar
Atardecer en un bosque otoñal (Foto: Ecovidrio)

Los agentes forestales duplican las denuncias por delitos medioambientales

Por Alejandro Navas
jueves 27 de enero de 2022, 12:53h

El Cuerpo de Agentes Forestales ha interpuesto en todo el año 2021 un total de 151 denuncias por presuntos delitos contra el medio ambiente. Esto supone más del doble que en 2020, cuando se iniciaron unos 73 procesos penales. Los principales hechos denunciados tienen que ver con el urbanismo ilegal, la caza irregular, la colocación de venenos, las trampas, o los incendios forestales.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha puesto los pies esta mañana en una pista forestal dentro del término municipal de Villaviciosa de Odón, en concreto en una zona por la que discurre una línea de alta tensión que ha provocado numerosos incidentes con la fauna aviar. Según López, “el incremento de estos presuntos delitos se ha debido, en gran parte, al confinamiento de la población durante la pandemia, así como a un mayor trabajo de campo y al apoyo de la recientemente creada unidad adscrita de Agentes Forestales en la Fiscalía General del Estado, en colaboración con el Gobierno regional”.

Territorialmente los delitos contra la fauna se centran más en el este y sur de la región, mientras que los producidos por incendios forestales se han producido en mayor medida en el oeste. Los relacionados con el urbanismo, por su parte, se ha localizado de manera muy concentrada en el sur y sureste madrileños, mientras que este tipo de infracciones en la sierra ha sido muy baja en relación con el resto.

En cuanto a la distribución temporal, la mayor parte de estas acciones se han cometido durante los meses de junio a septiembre. En el caso concreto de los incendios, el Cuerpo de Agentes Forestales ha investigado el 100 por 100 de los mismos con independencia de su superficie. Conocer las causas de estos siniestros es la mejor manera de actuar contra ellos y avanzar en su prevención.

Como ejemplo de este incremento en el trabajo de campo, se ha conseguido por primera vez en la historia una sentencia condenatoria con la obligación de indemnizar a la Comunidad de Madrid por los daños causados tras la denuncia por parte de los agentes forestales de un delito continuado contra la fauna por electrocución de varios ejemplares de especies de aves protegidas.

Además, en 2021 se levantó acta de denuncia por actuaciones contra 92 ejemplares de especies protegidas, realizándose la correspondiente investigación por si pudiera ser constitutivo de delito.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios