www.madridiario.es
Juan Lobato con alcaldes y representantes socialistas de municipios con SUAP cerrados
Ampliar
Juan Lobato con alcaldes y representantes socialistas de municipios con SUAP cerrados (Foto: PSOE-M)

Lobato encabeza en Sol una concentración de alcaldes y portavoces socialistas por la reapertura de los SUAP

Por MDO/E.P.
jueves 07 de julio de 2022, 15:33h

El secretario general del PSOE-M y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, se ha concentrado frente a la sede de la Comunidad en la Puerta del Sol con alcaldes y potavoces socialistas de los municipios afectados por el cierre de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) para reclamar su reapertura.

Semanas después de que el Gobierno regional haya anunciado la reorganización de la atención de urgencia extrahospitalaria en Madrid, vecinos, alcaldes y representantes del PSOE han mostrado su rechazo frente a sede del Gobierno regional. "Ya estamos hartos", ha enfatizado Lobato.

En la Puerta del Sol se han dado cita así representantes políticos del PSOE de los municipios de Aranjuez, Collado Villalba, Pozuelo de Alarcón, Torrejón de Ardoz, Las Rozas, Fuenlabrada, Leganés, Coslada, Tres Cantos, Velilla de San Antonio, Móstoles y Valdemoro.

Ante esta situación, vecinos de localidades madrileñas se dirigieron "por carta, por acuerdos de sus plenos o a través de movilizaciones", ha expresado Lobato, para exigir la apertura del servicio de urgencias en los centros sanitarios de la Comunidad. "Ya está bien. Ya estamos hartos", ha indicado el líder del PSOE-M.

Frente a las críticas recibidas por los partidos de izquierda de que convierten los centros de salud en "sedes electorales", Juan Lobato ha defendido que los socialistas hacen política para que la ciudadanía tenga los derechos "que se merece". En este sentido, ha aseverado que la gente está recibiendo un trato con "poca dignidad y respeto".

Una situación que también repercute, según ha apuntado, en la asistencia en los servicios de Urgencia de la red de hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y que viene derivada también de la reducción de las inversión en Atención Primaria.

Sobre el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, ha considerado que tiene un "desastre de gestión", con un número "ínfimo" de pacientes después una inversión millonaria "de los impuestos de los madrileños", ha denunciado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios