El objetivo de la carrera virtual ‘Ni un niño sin familia’ se ha rebasado. Han sido 18.046,478 el total de kilómetros recorridos, superando el reto de alcanzar los 17.000. Han sido nueve días de contar pasos corriendo, andando, en patinete, y todo, en un ambiente solidario y con la ilusión de alcanzar la meta, de esta prueba, que comenzó el 19 de noviembre y que finalizó el día 27.
Los corredores han representado en su dorsal a Diego, Nora, Adrián, Raquel, Mohamed… niños que se han hecho visibles a través de jóvenes, adultos, padres, madres o hermanos. Todos han dado testimonio de los años, meses y días que los menores y adolescentes de centros llevan esperando una familia que les proporcione un hogar. Muchos de los participantes han dejado mensajes para los niños junto a las fotos y vídeos recibidos: “Acoger es lo mejor que he hecho en mi vida”, “participo por Naima”, “soy hijo de acogida y quiero que haya más chicos en familia”, “Necesitan vivir con el abrazo de un hogar”…
La presidenta de ASEAF, María Arauz de Robles ha destacado la importancia de unir deporte y solidaridad a través de esta carrera. “Han sido más de 18.000 kilómetros, mil más de los previstos, uno por cada niño que podría vivir con unos padres, con unos hermanos de acogida porque el ser humano necesita una familia para crecer integralmente”. Además señala que hay que dar voz a la acogida porque es el tipo de familia más desconocida en España, un país que “es de los más generosos del mundo, pero cuyos ciudadanos no saben que cerca de ellos hay menores que necesitan criarse en un hogar. Solo quieren que alguien esté loco por ellos y se lo demuestre”. Habla de la ineficiencia de los centros que generan desprotección y añade que la desinstitucionalización está llamando a la puerta “con determinación y sin pausa”.
DATOS PARA LA REFLEXIÓN
ASEAF, la Asociación Estatal de Familias Acogedoras recuerda que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, en su último informe (2018) afirma estar seriamente preocupado por el gran número de niños en atención residencial. Recomienda a nuestras autoridades “agilizar el proceso para que crezcan en familias de acogidas y se garantice la atención en centros como medida de último recurso”. Además, en nuestro país, se incumple la Ley del Menor, seis años después de su aprobación.
ASEAF quiere expresar su agradecimiento a todos los que han contribuido a hacer posible que se alcance la meta propuesta de 17.000 kilómetros. En primer lugar a la madrina de la carrera virtual, Susanna Griso, a todos los personajes que se han puesto el dorsal en la carrera como Joaquín Sánchez, Carlos Herrera, Martin Fiz, Ángel Expósito, Manu Sánchez o Nieves Herrero y al resto de participantes en la prueba ¡Ni un niño sin familia’.