www.madridiario.es
Presentación de la lista de Unidas Podemos
Ampliar
Presentación de la lista de Unidas Podemos

La activista antidesahucios Alejandra Jacinto, nº 4 tras Iglesias, Serra y Lillo en la lista de Unidas Podemos

Por MDO/E.P.
jueves 01 de abril de 2021, 14:03h

Unidas Podemos ha presentado su candidatura a las elecciones a la Comunidad de Madrid, que encabeza Pablo Iglesias, en un acto que ha contado con todos los miembros de la lista y que ha abierto la ministra de Trabajo y vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz.

A lo largo de la presentación han ido tomando la palabra algunos de los miembros de la candidatura a la Asamblea de Madrid como Jesús Santos, Alejandra Jacinto, Serigne Mbayé y Cecilio González, entre otros, para concluir con Pablo Iglesias.

La candidatura de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas tiene como número dos a la coportavoz estatal de la formación, Isa Serra, e incluye en el número tres a la dirigente de IU, Vanessa Lillo, mientras que el cuarto puesto lo ocupa la activista antidesahucios Alejandra Jacinto.

Otro de los fichajes de Iglesias, el histórico sindicalista de CCOO y miembro de la Marea Verde, Agustín Moreno, ocupa el quinto lugar en la papeleta electoral de Unidas Podemos por delante del coordinador autonómico de la formación morada, Jesús Santos.

Le siguen en el séptimo puesto la que fuera diputada regional Carolina Alonso, y en octavo lugar se ubica la exdirectora del Instituto de las Mujeres, Beatriz Gimeno, según la lista final de Unidas Podemos registrada ayer en la Junta Electoral de Madrid.

El portavoz del Sindicato de Manteros de Madrid y otra de las incorporaciones a la candidatura, Serigne Mbaye, figura en el noveno puesto y la exdiputada Sol Sánchez, de IU, se encuadra en décimo lugar.

Con ello, tres de las incorporaciones independientes de la sociedad civil ocupan lugares destacados en la lista de Iglesias, que encuadra también a dos representantes de IU entre los diez primeros puestos, fruto de las negociaciones entre ambas formaciones.

El ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) Julio Rodríguez concurre en el puesto 11, el hasta ahora parlamentario autonómico Jacinto Morano se sitúa en el 12 y su compañera en el grupo parlamentario Paloma García le sigue con el 13. La politóloga Lilith Verstrynge aparece a continuación (14) en la papeleta electoral y a continuación el miembro de Izquierda Unida Fernando Jiménez.

Continúan el exdiputado regional de Podemos Javier Cañadas (16), 17 Piedad Sánchez, Allende Marina Palomo, Inés Morales, Iñaki Olazabal, Litzi Bianca Rojas, Alberto Gómez, Iris Marín y Carmen Olalla Domínguez

El taxista y candidato independiente Cecilio González va en el puesto 25. Entre otros puestos, la exconcejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid Yolanda Rodríguez va en el 43. Cierra la lista la coportavoz de IU en la Comunidad de Madrid, Carolina Cordero.

Iglesias llama a la movilización de la gente humilde

En su intervención, Pablo Iglesias ha apelado a la movilización de la gente de los barrios humildes y de las ciudades del Sur de la región para ganar la "minoría arrogante" para que no pueden volver a imponer "su arrogancia, corrupción y estilo de matones".

El cabeza de lista ha llamado en varias ocasiones a la mayoría social ese día porque "si entonces habla, habrá un gobierno de izquierdas sumando diferentes fuerzas políticas". "Si en los barrios humildes de la ciudad de Madrid, si en las ciudades del Sur, si en buena parte de los pueblos la gente alcanza niveles de participación como en los barrios acomodados, ganaremos", ha dicho.

El candidato a apelado a la unión de la izquierda para vencer el 4M. "No vamos a gritar, buscar el enfrentamiento, pero el día 4 vamos a ir a dejar la papeleta para que las izquierdas gobiernen en Madrid. Por eso es importante que las izquierdas no nos soltemos pullitas, porque eso es un gran factor de desmovilización. Ni una palabra de Unidas Podemos contra las candidaturas necesarias para que armemos un gobierno. Es lo que han buscando siempre en el pasado y un error en el que han caído las izquierdas", ha proseguido.

Ha defendido que ya tienen "experiencia en el Gobierno de España" y que quiere demostrar que pueden ganar frente "a quienes presumen de actuar como mafiosos y corruptos y no han hecho una campaña con dinero limpio".

Iglesias ha aventurado que "va a ser una campaña difícil, vamos a encontrar mucha prepotencia y desprecios. Empezarán a atacar a Yolanda Díaz también. Pero creo que la gente ya tiene mucha experiencia. Su agresividad, ataques e insultos, todo lo que intenten montar, es la prueba más inequívoca que saben que tenemos número para ganar", ha asegurado.

"El día 4 puede haber un gobierno decente, que cuide, que cumpla la ley y Constitución, que defienda la Sanidad y Educación pública y entienda que la vivienda es un derecho. Basta con que la gente del sur no acepte que otra vez sea una minoría de arrogantes los que impongan su poder en la Comunidad. Solo con una actitud cooperativa podremos ganar. Adelante, que sí se puede", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios