www.madridiario.es
Juristas expertos en discapacidad valoran la nueva curatela en un curso de verano de la Rey Juan Carlos
(Foto: Universidad Rey Juan Carlos)

Juristas expertos en discapacidad valoran la nueva curatela en un curso de verano de la Rey Juan Carlos

Por MDO
viernes 09 de junio de 2023, 15:59h

Dos años después de la entrada en vigor de la nueva Ley de Apoyos, Fundación Manantial y la Universidad Rey Juan Carlos convocan a importantes juristas en materia de discapacidad, para analizar su implantación y desarrollo.

El 3 de septiembre de 2021 entró en vigor la “Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica”.

La nueva ley sustituyó un sistema creado para la protección de aquellas personas que habían perdido su autogobierno, por otro en el que se promueve la creación de un sistema de apoyo a las personas con discapacidad, rechazando enjuiciar su capacidad y la sustitución de su voluntad.

Como se advertía en el preámbulo de la nueva ley, no se trataba solo de un mero cambio de terminología, sino de convertir en realidad algo que parecía haber pasado desapercibido: que las personas con discapacidad son titulares plenos de derechos fundamentales, con idéntico valor y contenido que el resto de ciudadanos.

Para evaluar su aplicación, casi dos años después de su entrada en vigor, Fundación Manantial y la Universidad Rey Juan Carlos, han organizado este curso de verano convocando para ello a un magistrado del Tribunal Supremo, cuatro catedráticos de las universidades de Valencia, Valladolid, Zaragoza y Madrid, tres profesoras universitarias de Salamanca y Madrid, un fiscal y dos profesionales especializados en la atención a personas con discapacidad.

Enmarcado en la XXIV edición de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos, durante los días 29 y 30, estos insignes juristas y profesionales debatirán temas como la extensión y límites de la curatela; la curatela sanitaria; las resoluciones judiciales dictadas hasta la fecha; la guarda de hecho; la voluntad de la persona con discapacidad, la entrevista judicial, la curatela patrimonial; y los determinantes sociales de la salud mental y sus necesidades de apoyo.

Javier Pallarés Neila y Montserrat Pereña Vicente dirigen este curso de verano que se impartirá en el campus que la Universidad Rey Juan Carlos tiene en el Paseo de los Artilleros nº 38 de Madrid. Las inscripciones gratuitas pueden tramitarse del 5 al 28 de junio en https://eventos.urjc.es/100818/tickets/cv-23-dos-anos-de-aplicacion-de-la-nueva-curatela-reflexiones-y-desafios.html.

Mesas y ponentes

El curso contará con varias mesas redondas. La primera, moderada por Montserrat Pereña Vicente, tendrá como ponentes a Cristina Guilarte Martín-Calero, catedrática de la Universidad de Valladolid, que hablará sobre 'Extensión y límites de la curatela', y José Ramón de Verda y Beamonte, catedrático de la Universidad de Valencia, que abordará la 'Evolución y análisis de las resoluciones judiciales de medidas de apoyo'.

María del Mar Heras Hernández moderará la segunda mesa redonda con intervenciones de Avelina Alía Robles, fiscal de la Unidad Coordinadora de la atención a las personas con discapacidad y mayores (FGE), cuya ponencia versará sobre 'La importancia de la entrevista con la persona con discapacidad: su incidencia en el diseño del apoyo?, y Javier Pallarés Neila. Director del Servicio de apoyo a la Capacidad Jurídica de Fundación Manantial, que se centrará en 'La curatela patrimonial'.

La tercera mesa estará moderada por María Teresa Echevarría de Rada y contará con Ignacio Sancho Gargallo, magistrado de la Sala Civil del Tribunal Supremo, que abundará sobre la 'Suficiencia y límites de la guarda de hecho', mientras que Sofía de Salas Murillo. Catedrática de la Universidad de Zaragoza, hablará sobre 'La toma en consideración de la voluntad de la persona con discapacidad'.

La cuarta y última mesa, moderada por Javier Pallarés Neila, tendrá como temas 'La curatela en los dominios de la salud', a cargo de María Esther Torrelles Torrea, profesora Titular de la Universidad de Salamanca, y 'Determinantes sociales de la salud mental y necesidades de apoyo', por parte de Sara Toledano Márquez, directora Técnica y de Innovación de Fundación Manantial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios