El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destituido este lunes a Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Guardia Civil en Madrid. El coronel del cuerpo policial armado fue quien coordinó el dispositivo especial del referéndum independentista catalán del 1 de octubre de 2017.
En todo caso, este cese se vincula a una "pérdida de confianza" pero se vincula al cuestionado dispositivo de seguridad frente a la vivienda del vicepresidente Pablo Iglesias y la ministra Irene Montero en Galapagar. Anteriormente ya supuso un papel incómodo para el Ejecutivo socialista cuando duarnte el 'juicio del procés' cargó contra los Mossos d'Esquadra, la policía autonómica catalana, y algunos de los políticos presos que dirigieron el procés soberanista.
Al parecer, ante las presiones políticas desde Podemos, presente en el Gobierno, se pidió una seguridad extra para el actual vicepresidente segundo del Ejecutivo y su familia, pero no gustó en la Guardia Civil, al considerar excesivo el despliegue. Sin embargo, la calle del residencial donde viven los dirigentes de Podemos se ha cortado estos días ante la masiva presencia de manifestantes frente a la vivienda de ambos.
De los Cobos, de 56 años, ha sido Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid desde 2018 y anteriormente había trabajado como director del Gabinete Técnico de la Secretaría de Estado de Seguridad. Fue el jefe del operativo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil del 1-O de 2017. Es hermano de Francisco Pérez de los Cobos, ex presidente del Tribunal Constitucional. También fue asesor de Interior en tiempos de Alfredo Pérez Rubalcaba en este departamento. Sobrevivió al cambio de color político del Gobierno y continuó como asesor de Interior en la etapa de Jorge Fernández Díaz.
En 1992 fue procesado y luego absuelto por falta de pruebas por torturas contra un supuesto etarra, Kepa Urra, y participó en operaciones de prestigio como la liberación de José Antonio Ortega Lara.
Ciudadanos pide que Marlaska explique los "motivos reales"
Por su parte, Ciudadanos ha solicitado la comparecencia del ministro del Interior en el Congreso de los Diputados para que explique en comisión los "motivos reales" de la destitución del jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Una decisión que, a su juicio, no contribuye a ofrecer certidumbre en el contexto de la crisis del coronavirus.
Así lo ha indicado en rueda de prensa el dirigente de Cs y portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, tras la reunión del Comité Permanente del partido. Aunque desde Interior indican que Marlaska ha apartado a Pérez de los Cobos por "pérdida de confianza" en su gestión "en las últimas fechas", Bal ha expresado sus dudas.
"¿Cuáles son los motivos reales de que, en una situación como en la que nos encontramos, donde nos hacen falta seguridades y no incertidumbres, se cese al principal mando de la Guardia Civil en Madrid, con la importancia que tienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el control de la epidemia?", ha preguntado.
Ayuso lo considera una "maniobra impropia de un sistema democrático"
Asimismo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tachado de "maniobra impropia de un sistema democrático" la destitución del coronel, y ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, "buscan sumisión".
A través de un comunicado, la dirigente madrileña ha declarado que asiste "con estupor", como la "inmensa mayoría" de los españoles, "a la destitución por motivos políticos de un servidor del Estado con una intachable hoja de servicios".
"El coronel Diego Pérez de los Cobos es un héroe de la democracia española al que le debemos, entre otras muchas cosas, la defensa del orden constitucional el 1-O de 2017", ha asegurado.
Ayuso ha recordado que fue asesor del exministro Alfredro Pérez Rubalcada y ha sostenido que es "un profesional íntegro e independiente, con una espléndida hoja de servicios y que arriesgó su vida en el País Vasco durante los años más duros del terrorismo etarra".
Además, ha incidido en que desde marzo de 2018 era el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. "Aquí ha actuado decididamente para mejorar la seguridad de nuestra región, especialmente en las zonas rurales, y se ha implicado personalmente en la mejora de las condiciones de trabajo del Cuerpo", ha asegurado la jefa del Ejecutivo autonómico.
A su parecer, Diego Pérez de los Cobos ha sido cesado "por colaborar con la Justicia investigando presuntos delitos del Gobierno durante la crisis del coronavirus". Para Ayuso, "se trata de una maniobra impropia de un sistema democrático que definitivamente hace saltar todas alarmas".
La presidenta regional ha considerado que con esto "el Gobierno cruza una nueva línea roja y lanza un aviso a navegantes: Sánchez e Iglesias no quieren profesionales independientes, buscan la sumisión".