El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha agradecido este miércoles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por "buscar una alternativa sana" y dejar de dar "menús de comida rápida" a los niños en situación de vulnerabilidad que residen en la región.
"Agradezco a Isabel Díaz Ayuso que haya decidido dejar de dar menús de comida rápida a los niños y niñas vulnerables de la Comunidad de Madrid y buscar una alternativa sana", ha señalado Iglesias en un mensaje publicado en redes sociales, recogido por Europa Press.
En este sentido, el vicepresidente segundo del Gobierno ha saludado la rectificación de la dirigente regional. "La salud de los peques lo merecía. Rectificar en política no siempre es fácil y hay que saludarlo", ha escrito en su cuenta personal de Twitter.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aseverado por su parte que volverán los menús ordinarios para estudiantes beneficiarios de beca comedor "una vez que las empresas de cátering pueden trabajar con normalidad" y ha afeado al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, las "calumnias vertidas" contra las empresas de restauración que han colaborado cumplir esta función durante el estado de alarma.
Así lo ha dicho en redes sociales en respuesta al tuit de Iglesias. "No obstante, las empresas que han colaborado con nosotros, sin su ayuda, no soportaban las calumnias y ataques recibidos por políticos de su ideología", ha lanzado a Iglesias.
El Gobierno central envió un requerimiento a la Comunidad de Madrid para que "justifique" que los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes, que se ofrecen a las familias perceptoras de Renta Mínima de Inserción (RMI), son "saludables", de cara a poder recibir financiación extraordinaria pedida para ayudas a garantizar el derecho de alimentación de menores en situación de vulnerabilidad.
La vicepresidencia de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, que coordina Iglesias, instaba a la administración regional a buscar "otro proyecto alternativo que garantice de forma más completa la alimentación de estos niños y niñas afectados por el cierre de los comedores escolares".