www.madridiario.es
ÍDEM 2023, un festival de arte y reflexión que rompe barreras culturales
Ampliar
(Foto: Antoine Billet)

ÍDEM 2023, un festival de arte y reflexión que rompe barreras culturales

Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM

Por MDO
miércoles 13 de septiembre de 2023, 15:28h

El Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM presenta hasta el 23 de septiembre las propuestas de su XI edición, que reúne a seis grandes compañías nacionales e internacionales. El festival ÍDEM es uno de los icónicos proyectos de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, que en esta nueva entrega apuesta una vez más por el diálogo a la ciudadanía a través de la diversidad y la creación artística de la mano de artistas reconocidos.

En esta undécima edición, todas las propuestas giran en torno a los planteamientos alejados de lo colonial y lo antropcéntrico cuestionando las vías de comunicación oficiales y provocando en el público una reconexión con las prácticas ancestrales y lo oculto en la memoria apelando a la noción de un mundo sostenible ligado a la tierra.

Desde numerosos y distintos enfoques, culturas y prácticas, cinco performance, hasta un taller de baile, tratan temas como la sostenibilidad, la resistencia, las danzas patrimoniales y las fronteras. Al igual que hablan sobre la fragilidad de los territorios y su patrimonio inmaterial, lo invisible y los ritos colectivos. Todo esto con el objetivo de proponer al público una reflexión y un cuestionamiento interno sobre su propio futuro.

Artistas

Amanda Piña es la encargada de abrir la undécima edición de ÍDEM con un proyecto único que gira en torno a las formas ancestrales de movimiento en peligro de extinción. Este arranca con el taller de baile Escuela de Frontera organizado en La Casa Encendida, en el que un grupo de mujeres y hombres vecinos de Lavapiés y alrededores dan sus primeros pasos en la Danza del M20, un baile surgido en un contexto de violencia y precarización laboral en la frontera entre México y Estados Unidos con carácter de resistencia y autodeterminación.

El proyecto de la escuela finaliza con la performance Frontera | Procesión , Un ritual de Agua que se llevará a cabo en el barrio del Lavapiés. En esta interpretación, los vecinos darán vida a las danzas del agua junto al elenco de artistas de la compañía de Amanda Piña, al igual que todas aquellas personas que quieran y estén interesadas: “Haremos tres paradas, una en la Plaza de Lavapiés, otra en una plaza intermedia y acabaremos en la Plaza de Nelson Mandela”, explica Marisa Lull, comisaria del evento. La artista describe su obra como “formas de ser y estar en el mundo que no tienen cabida en el contexto actual. Es un trabajo que permite estar en estados de presencia que normalmente no se pueden acceder en el espacio público”.

La premiada Mónica Valenciano, que en 2012 se alzó con el Premio Nacimiento de Danza, se sumará al festival con su obra El lugar de los pasos perdidos. Una performance sobre la memoria del tiempo. “Es una de las artistas que ha inspirado el discurso de este festival”, asegura Lull. Valenciano actuará los días 15 y 16 de septiembre.

A partir del día 20 de septiembre, Reinaldo Ribero, artista brasileño residente en Canarias, aterrizará en ÍDEM con su obra I´m not an Influencer (Schwarzenegger exterminó mi futuro), un movimiento que gira en torno al derecho definir uno mismo sus propias realidades y explorar la idea de lo desconocido como una posibilidad de futuro. El artista propone con su performance cuestionar la mirada ante la objetivación del cuerpo negro y mestizo en la prisa de equilibrar el pasado y el presente.

Otro de los artistas invitados es Zora Snake, un destacado bailarín y coreógrafo camerunés, que dará a conocer su nueva obra Le départ (La partida), una pieza que combina el hip-hop y las danzas patrimoniales, desafiando a su vez a las injusticias sociales y promoviendo un cambio de perspectiva en la sociedad. La performance de Sanke se podra disfrutar los días 22 y 23 de septiembre.

Además de las actuaciones, el Festival Internacional de Artes Escénica ÍDEM incluye Acumulaciones de un presente muy pasado, del colectivo alicantino La Cuarta Piel, que se presentará en el Patio de La Casa Encendida, y tiene como objetivo explorar nuevos significados de la materia en descomposición.

Como acto final del festival "el día 23, a las 7.00 de la mañana, durante el equinoccio de otoño ,la Compañía La Soledad presentará Oficina de amaneceres, ", apunta la comisaria. Una performance poética que invita al espectador a compartir la grandeza misteriosa de un amanecer.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios