La Universidad Camilo José Cela, a través de su Fundación (Fundación UCJC) y Edmond de Rothschild Foundations han presentado Sfera Experience, una iniciativa de innovación social de la Fundación UCJC que conecta a estudiantes de 11 universidades iberoamericanas para que puedan proponer proyectos emprendedores como respuesta a los desafíos sociales y medioambientales. El reto de esta primera edición será 'La Educación en Contextos Vulnerables'.
Para este ambicioso proyecto educativo, la Fundación UCJC ha creado contenidos educativos y una plataforma tecnológica que facilitará la interacción entre los equipos internacionales de las universidades de México, Nicaragua, Guatemala, Ecuador, Uruguay, Portugal, Panamá, Honduras y España, representada por la Universidad Camilo José Cela. La Universidad también impartirá formación, coordinará y ofrecerá seguimiento y apoyo a los equipos de participantes, para que puedan realizar adecuadamente sus proyectos emprendedores.
En palabras de Nieves Segovia, presidenta de la Institución Educativa SEK, “lanzar retos a nuestros jóvenes estudiantes sobre desarrollo sostenible abre nuevas oportunidades para cambios positivos". Además, Segovia asegura que aunque se viven momentos complejos, "están llenos de posibilidades". La responsabilidad de la Universidad es "recuperar el espacio público de diálogo para mejorar el entorno. Un viaje personal en el que lo importante es abrir la mente para observar y actuar sin tener miedo para trascender en la realidad que vemos".
Por su parte, el rector de la Universidad Camilo José Cela, Emilio Lora-Tamayo, ha dicho que “nos sentimos muy orgullosos de colaborar con la Edmond de Rothschild Foundations para llevar a cabo una iniciativa que propicia un mundo más solidario y sostenible, y de ser la única universidad española que cuenta con su apoyo. Es una satisfacción poder apoyar las ideas y el talento de los jóvenes”.

Para Firoz Ladak, CEO de Edmond de Rothschild Foundations, “Trabajar junto con la Universidad Camilo José Cela no solo refuerza nuestra apuesta por la educación, sino que también pone de manifiesto grandes expectativas en cuanto a nuevas dinámicas de formación con experiencia en proyectos reales que tengan un impacto tangible en la sociedad”. Según Angelo Konian, responsable de emprendimiento de Edmond de Rothschild Foundations, “esta iniciativa única es aún más relevante para los muchos desafíos planteados hoy por la COVID-19, incluida la educación en contextos vulnerables y la digitalización de actividades. En general, esta colaboración ilustra nuestra profunda convicción de que el desarrollo de una economía de impacto requiere la colaboración de todos los actores: no solo la economía social, sino también los académicos y los actores públicos y privados”.
Las dos fundaciones han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el emprendimiento con impacto social y de la investigación académica como solución para abordar el logro de los ODS a través de la creación de empresas innovadoras y sostenibles.
Sobre la Universidad Camilo José Cela
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una universidad privada, plural, solidaria, independiente y presencial fundada por Felipe Segovia Olmo, en el año 2000, con sede en Madrid (España).
Su reciente transformación organizativa y renovado modelo académico de inspiración humanística e influencia internacional y bilingüe (español e inglés) le ha llevado a asentarse en tres pilares fundamentales: la interdisciplinariedad del saber-hacer (entre todas las ciencias hasta llegar a las profesiones), la fuerte vocación docente y la clara orientación aplicada de la investigación.
La concentración de la mayor parte de su alumnado se encuentra a nivel de grado, en el Campus de Villafranca del Castillo y a nivel de postgrado, en el Campus de la Calle Almagro.
Sobre Edmond de Rothschild Foundations
The Edmond de Rothschild Foundations hace más que apoyar el bien social. Entre sus objetivos está encontrar formas innovadoras de involucrar socios, generar colaboraciones imprevistas y lograr un verdadero cambio en las artes, el espíritu empresarial, la salud y la experiencia en filantropía. Su misión es la de construir puentes entre el hoy y el mañana aumentando el impacto, promoviendo la diversidad y aprovechando el entusiasmo emprendedor.
Página web: http://www.edmondderothschildfoundations.org/default-en.aspx