www.madridiario.es
Cofares presenta el programa Sanamos
Ampliar
Cofares presenta el programa Sanamos (Foto: Chema Barroso)

'Sanamos', de la Fundación Cofares, acerca productos farmacéuticos a gente sin recursos

Por MDO
jueves 02 de marzo de 2023, 13:09h

La Fundación Cofares ha presentado este jueves, 2 de marzo, el programa 'Sanamos', una iniciativa que tiene como fin facilitar tratamientos farmacéuticos a personas con pocos recursos a nivel nacional e internacional.

Los medicamentos, que no estén financiados por el sistema de salud, serán entregados a través de las farmacias socias de Cofares. "Con cientos de euros se puede resolver durante seis meses un problema de salud en una familia como, por ejemplo, los piojos", ha asegurado durante el acto de presentación la directora general de Cofares, Sofia Azcona.

Azcona ha explicado que esta iniciativa tiene dos vertientes: una nacional y otra internacional ya que Cofares colabora con las Fuerzas Armadas y con la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) para enviar estos productos también a países en vías de desarrollo o con pocos recursos.

Recientemente y gracias a este programa, Cofares ha enviado medicamentos a sitios como Turquía tras el terremoto. "Es muy fácil pedir dinero cuando sucede una emergencia pero no es tan fácil aplicar esos recursos con una gran garantia, legalidad y trazabilidad", afirma Sofía Azcona que asegura que este programa es una "garantía" ya que disponen de los medios "técnicos, legales y sanitarios" para llegar a todos los lugares.

Para pedir estas ayudas es necesario tener evidencia de unos ingresos insuficientes para hacer frente a sus necesidades, la tarjeta sanitaria y una indicación médica de que se necesita ese tratamiento. Una vez comprobados estos datos, Cofares ofrecerá el tratamiento durante seis meses que pueden prorrogarse.

"Queremos que las personas con pocos recursos económicos puedan sanar"

“No hay problemas menores: una dermatitis o una infección ocular se agrava entre familias con poco recursos. El Programa Sanamos va precisamente a estas necesidades”, señala Azcona, directora general.

Las solicitudes pueden hacerse a través de las Oficinas de Farmacia socias de Cofares, de Fundaciones y ONGs como Cáritas, trabajadores sociales de los Centros de Salud o a través del correo de la Fundación. En la página web de Cofares está disponible toda la información además de la solicitud para tramitar la ayuda.

Foto: Chema Barroso

Esta iniciativa se financia con las donaciones de colaboradores, compañías del sector farmacéutico y de Cofares. La directora general de Cofares asegura que "todo el beneficio de la Fundación va íntegramente al programa Sanamos". También explica que, actualmente, hay 12.000 farmacias que pueden ser colaboradoras del programa a nivel nacional.

"Con muy poco dinero se puede conseguir un gran bien"

Por medio de iniciativas como esta, la Fundación busca disminuir la pobreza farmacéutica, que se produce cuando un paciente no puede hacer frente al coste de medicamentos y/o productos médicos prescritos. "No nos importan tanto las cifras como sanar, queremos que las personas con pocos recursos económicos también puedan sanar", ha declarado Sofia Azcona.

María Luisa Villanueva, Patrona de la Fundacion Cofares y farmacéutica, también presente en el acto de presentación del programa, ha recordado que este proyecto debe ser conocido entre asociaciones y ONGs. "Con muy poca cantidad de dinero se puede conseguir un gran bien para las familias y la sociedad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios