www.madridiario.es
Un niño pinta en la mesa en la clase de educación infantil.
Ampliar
Un niño pinta en la mesa en la clase de educación infantil. (Foto: Kike Rincón)

Financiación en plena tormenta: la Comunidad aprueba 45 millones para escuelas infantiles públicas

Por Fernando Rodríguez / Europa Press
miércoles 31 de mayo de 2023, 14:50h

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles, vía Consejo de Gobierno en funciones, una dotación superior a los 45 millones de euros para garantizar la financiación de las escuelas infantiles públicas de titularidad municipal en 148 localidades repartidas por toda la región. La medida implementada por el Ejecutivo autonómico se anuncia apenas unas horas después de darse a conocer que cerca de 10.000 niños permanecen aún en las listas de espera y a expensas de una plaza en las escuelas infantiles públicas de la capital.

Tal y como ha informado el propio Ejecutivo regional, la financiación se sufraga mediante convenios con los ayuntamientos, que tienen libertad para invertirla en sus escuelas infantiles según sus necesidades y que pueden ser prorrogados durante cuatro años. Cada uno de los consistorios invierte esta dotación en sus escuelas infantiles según necesidades. El valor de los primeros acuerdos asciende a los 28,08 millones y se destinará a la escolarización del alumnado del primer ciclo de Educación Infantil en 92 escuelas infantiles y 25 casas de niños de consistoriales, así como al funcionamiento de las sedes de diez equipos de atención temprana y de nueve sedes de direcciones de Casas de niños, durante el curso 2023-2024. Asimismo, la Consejería de Educación y Universidades ha dotado con otros 17 millones de euros a 121 poblaciones que también disponen de escuelas infantiles y casas de niños locales. En esta partida se incluye también la ubicada en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

En la actualidad hay alrededor de 83.200 menores de tres años escolarizados en la Comunidad de Madrid. De ellos 45.000 en centros públicos, un 5,4 por ciento más que el pasado curso. Además, 3.575 alumnos asisten a los privados en convenio, según ha informado el Ejecutivo autonómico. El próximo año escolar será el quinto desde que se aprobó la entrada en vigor de la escolarización gratuita en las escuelas infantiles de la red pública.

Polémica en la capital

El Consistorio madrileño dio a conocer el pasado lunes el listado provisional de los alumnos admitidos en los centros educativos públicos para niños de cero a tres años. Según la resolución municipal, casi 10.000 niños, cuyos padres o tutores legales habían solicitado una de estas vacantes, no han sido admitidos. En la práctica, esto les aboca a recurrir a centros privados. La publicación de las listas tuvo lugar solo un día después de las elecciones y una semana más tarde de la fecha prevista en origen.

Desde el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ejecutivo municipal, liderada por el ex miembro de Ciudadanos, José Aniorte, trasladan a Madridiario que el número de solicitudes recibidas para acceder a alguna de las escuelas infantiles municipales en el curso 2023-2024 asciende hasta las 13.225 en modalidad ordinaria y 158 para necesidades educativas especiales. El gran volumen en la demanda contrasta, no obstante, con la oferta, y es que las mismas fuentes indican a este digital que el número de plazas vacantes es de 3.076 en modalidad ordinaria y 1.002 para necesidades especiales. El resultado no es otro que un total de 9.966 niños en la primera modalidad y 40 de la segunda permanecen en lista de espera.

El plazo para la presentación de reclamaciones concluye este mismo jueves y el listado definitivo de admitidos se hará público el próximo 21 de junio. El año pasado fueron unas 8.000 familias las que no obtuvieron finalmente plaza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios