A diferencia de lo ocurrido el verano pasado, cuando la totalidad de municipios de la Comunidad de Madrid anunciaron que suspendían sus fiestas patronales con motivo de la pandemia, en la presente temporada estival existía cierta esperanza de retomar los tradicionales festejos. Pero la quinta ola del Covid-19 en la región hace peligrar muchos de ellos.
Hasta el momento municipios como Aranjuez, Arroyomolinos o Torrejón de Ardoz habían confirmado ya que, por segundo año consecutivo, no habría verbenas ni celebraciones. A la lista se han sumado esta semana otras poblaciones como San Lorenzo del Escorial o Pozuelo de Alarcón, cuya alcaldesa ha anunciado esta misma tarde en redes sociales que no celebrará las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Consolación en el mes de septiembre para evitar la propagación del virus.
Madrid capital se encuentra a la espera, en función del avance de la quinta ola, para determinar si podrá celebrar o no las fiestas de la Paloma, San Lorenzo y San Cayetano, todas ellas en el mes de agosto.
Mientras, otros municipios como San Sebastián de los Reyes, aunque con restricciones tales como el uso de mascarilla, la distancia de seguridad o el control de aforos, mantiene su propósito de poder retomar sus tradicionales encierros en las fechas habituales, condicionado a su aprobación por parte de la Comunidad de Madrid. Hoy mismo, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha señalado que serán las autoridades sanitarias las que decidan, según el avance de la pandemia de Covid-19, acerca de la realización de encierros taurinos en 'Sanse'.
Quienes optan por celebrar sus fiestas patronales, como Alcalá de Henares o Colmenar Viejo, apuestan por un nuevo formato adaptado a las restricciones sanitarias, con actividades y conciertos al aire libre y aforo reducido.
Una tercera vía, a la que se adscribe, por ejemplo, Leganés, consiste en aplazar temporalmente los festejos, con intención de celebrarlos en los meses de otoño, cuando la vacunación se encuentre en una etapa más avanzada. Su Ayuntamiento tiene el propósito de unificar en octubre las Fiestas patronales en Honor a Nuestra Señora de Butarque y las Fiestas de San Nicasio en una "gran propuesta" de cinco días de duración en el Recinto Ferial.