www.madridiario.es
Vida y obra de Frida Kahlo
Vida y obra de Frida Kahlo (Foto: Teatro Instante)

Las exposiciones, protagonistas del 'finde'

Por David Martínez
viernes 10 de diciembre de 2021, 07:44h

Tras un largo puente marcado por la festividad del Día de la Constitución y el Día de Inmaculada Concepción, Madrid afronta un nuevo fin de semana con una gran oferta de actividades culturales y de ocio. Espectáculos como el Ballet Nacional Español, conciertos como el de Remedios Amaya, exposiciones como 'Vida y obra de Frida' o ferias como 'Madrid Otaku' son algunas de las propuestas para este 'finde' en la capital.

Sobre las tablas

El teatro Marquina ofrece nuevas representaciones de la función 'Privacidad'. Esta obra, dirigida por Esteve Ferrer y protagonizada por Adrián Lastra, reflexiona sobre la falta de privacidad en el uso de Internet, a través de la mente de un escritor obsesionado con su expareja a la que espía a través de sus perfiles en las redes. El espectáculo estará disponible hasta el próximo 19 de diciembre, de jueves a domingos.

Además, el sábado 11 de diciembre, el teatro Victoria de Madrid en colaboración con la compañía de teatro y danza Paloma Mejía, presentará una nueva función de 'Los Miserables'. Tras ocho temporadas en cartel, los madrileños tendrán la oportunidad de disfrutar de nuevo de uno de los clásicos de la literatura francesa. La representación comenzará a partir de las 18:30 horas y aún quedan entradas disponibles a la venta.

Y desde el 10 hasta el 22 de diciembre, los madrileños tendrán la oportunidad de disfrutar del Ballet Nacional de España. Dirigido por el bailarín Rubén Olmo, este espectáculo se ofrecerá al público de martes a domingos en el Teatro de La Zarzuela. Con motivo de sus 40 años de representación, este clásico ofrece ahora una obra en la que se homenajea al gran Mario Maya, a través de un recorrido por diversos estilos de danza.

Otra de las propuestas más interesantes sobre las tablas este fin de semana es la representación de 'Las criadas'. Dirigida por Luis Luque, esta versión de la obra de Jean Genet cuenta la historia de dos hermanas que trabajan como criadas de la alta burguesía y juegan a intercambiar los papeles cuando la dama no se encuentra en casa. El Teatro Bellas Artes de Madrid ofrecerá esta función de miércoles a domingos, a partir del 1 de diciembre.

Y si lo que quieres es disfrutar de un clásico de la novela policiaca, la Sala Negra de los Teatros del Canal presenta la adaptación de la novela de Emilia Pardo Bazán 'La gota de sangre'. Esta obra, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente, estará disponible al público de martes a domingos, del 3 al 19 de diciembre. Las entradas están disponibles a un precio de 23,50€ a través del siguiente enlace: https://entradas.teatroscanal.com/

Los madrileños tendrán también la oportunidad de ver al acto José Sacristán sobre las tablas del Fernán Gomez con la obra 'El hijo de la cómica'. El Goya de Honor 2022 dirige e interpreta esta función basada en la primera parte del libro 'El tiempo amarillo'.

La tradición flamenca y las técnicas vanguardistas se unen en el espectáculo de Rocío Molina. Bajo el nombre de 'Vuelta a uno', la bailaora malagueña ofrecerá junto al guitarrista Yerai Cortés tres de sus espectáculos basados en la importancia de la guitarra en este arte. Los pases tendrán lugar desde el 10 hasta el 15 de diciembre en el Teatro Español.

Acordes

El Ciclo de Conciertos Manuel de Falla continúa este fin de semana con sus espectáculos en el Ateneo con el show '60 años del Festival de Cante Jondo “Antonio Mairena”'. El cantaor Manuel Cástulo y el guitarrista Antonio Carrión serán los encargados de ofrecer este concierto que tendrá lugar el viernes 10 de diciembre, a partir de las 20:30 horas. Este será el antepenúltimo espectáculo de esta propuesta, que finalizará en 23 de diciembre con el pase 'Beethoven. Lo bello y lo sublime III'.

Además, el Café Berlín presenta uno de los conciertos más especiales del fin de semana. La cantante de música flamenca Remedios Amaya ofrecerá un espectáculo único en la capital a través de los cantes y distintas tradiciones navideñas sevillanas. Al concierto acudirán otros artistas de la talla de Sara Amaya, Carmen Romero, Paco Vega o Dani Bonilla, todos miembros de la zambomba flamenca de Triana. El show tendrá lugar el viernes 10 de diciembre, a partir de las 20:30 horas.

Los amantes de la música electrónica tienen un año más una cita con uno de los de los eventos más destacados del año. DJ Nano ofrece de nuevo su habitual show de estas fechas: 'DJ Nano: Oro Viejo, un cuento de Navidad'. El espectáculo tendrá lugar el viernes 10 de diciembre en el Wizink Center de Madrid. Las entradas están disponibles a un precio de 35 euros a través de la página web oficial del recinto.

Por su parte, el rapero Fernando Costa ofrecerá un nuevo concierto en la capital. El artista visitará el Palacio de Vistalegre el sábado 11 de diciembre para poner el broche final a su gira Yipiyou. Desde sus orígenes, el cantante ibicenco ha vendido más de 20.000 entradas en sus más de cuarenta conciertos en salas. El show comenzará a partir de las 19:00 horas.

Arte y más

Desde el 1 de diciembre y hasta el próximo 9 de febrero, el Instituto de México en España presenta una exposición sobre la estructura y la riqueza de la flora mexicana. Bajo el nombre 'Geografía de las plantas mexicanas', la pintora Isabel Leñero ofrece al público esta exhibición que ya ha pasado por pinacotecas como la Galería Expósitum y el Museo Nacional de San Carlos de Ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca o el Centro Cultural de México en París (Francia). Los horarios de apertura al público serán de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas.

Además, durante todo el mes de diciembre, el Hospital Clínico San Carlos expondrá las 30 obras que forman parte del concurso 'Cultura de urgencias'. El objetivo principal de esta exposición es utilizar el arte como medio para favorecer el bienestar de pacientes, familiares y todo el personal sanitario. La salud física y mental son las protagonistas de esta exhibición que estará abierta al público durante las próximas semanas en la sala de urgencias del centro.

'España vacía, España llena. Estrategias de conciliación' es el nombre de la nueva exhibición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Desde el pasado 18 de noviembre y hasta el próximo 15 de enero, los Jardines de los Nuevos Ministerios acogen esta exhibición con lo mejor de la arquitectura y el urbanismo de nuestro país. Las entradas son gratuitas y el público podrá visitarlo de lunes a domingos (incluidos los días festivos) desde las 08:00 hasta las 21:00 horas.

Sonido y música convergen en una exposición sobre la pintora mexicana Frida Kahlo. El Teatro Instante, ubicado en el barrio de Delicias, presenta desde 2 de diciembre hasta el próximo 1 de abril 'Vida y obra de Frida Kahlo'. La exhibición, producida por ACCIONA, ofrece 2.500 fotogramas animados pintados a mano por diferentes artistas a través de los más de 1129 m2. La muestra ha sido comisariada por Roxana Velásquez Martínez del Campo, directora ejecutiva del Museo de Arte de San Diego.

Alberto García-Alix y Ángel Haro presentan hasta el próximo 30 de enero la exposición 'Tiempo y sombra'. Organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte y comisariada por Begoña Torres, esta exhibición pretende hacer una reflexión sobre los límites de la experiencia y la complejidad de lo humano. Las obras representan un diálogo entre varios lenguajes así como escultura, pintura, fotografía y vídeo para tratar algunos temas como la realidad y la ficción o la noche y el sueño. Este proyecto se ofrecerá al público de martes a domingos de 09:30 a 15:00 horas en la Sala Pardo Bazán del edificio La España Moderna del Museo Lázaro Galdiano.

Al aire libre

La llegada de la Navidad trae consigo multitud de actividades de ocio al aire libre. Además de los ya habituales paseos para ver el alumbrado instalado en la capital, los madrileños tendrán la posibilidad este año de disfrutar de las pistas de hielo dispuestas en diferentes puntos de la ciudad. Además de las ya icónicas como la de Matadero o Colón, se suman algunas nuevas como la de la reformada Plaza de España, la de Juan Goytisolo, la de Explanada Puente del Rey o la de Puente de Vallecas. Habrá que esperar más para disfrutar de la ubicada en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, que abrirá sus puertas al público el próximo 17 de diciembre.

Los fanáticos del manga tienen una cita este fin de semana. El Pabellón de Convenciones del recinto ferial de la Casa de Campo acogerá los días 11 y 12 de diciembre el evento 'Madrid Otaku'. La quinta edición de esta feria ofrecerá concursos de baile, karaoke, diversos stands y la presencia de actores, directores y dibujantes de famosas obras de este género.

Por su parte, la Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid aterriza en la capital con una nueva edición que tendrá lugar del 1 al 30 de diciembre en el paseo de Recoletos. Diversos talleres de la región y de otras comunidades autónomas ofrecerán sus productos de elaboración propia a través de los más de 155 stands que estarán presentes en la feria. Entre los participantes aparecen representados diferentes oficios como bisuteros, jugueteros, sombrereros, o decoradores de telas, entre otros muchos. La entrada es gratuita para el público.

Como cada segundo fin de semana de cada mes, el Mercado de Motores vuelve a ofrecer uno de los rastrillos más importantes de la capital. Música, gastronomía y moda se juntan en el Museo del Ferrocarril durante los días 11 y 12 de diciembre. Los asistentes podrán encontrar, además del tradicional rastrillo, diferentes puestos de comida y bebida, actividades infantiles y una guardería para mascotas. El horario es de 11:00 a 21:00 horas y las entradas son gratuitas.

Además, hasta el próximo 27 de febrero la Casa del Lector de Matadero Madrid acogerá la XXXVI Muestra del libro Infantil y Juvenil. Este certamen tiene como principal objetivo acercar a lectores, padres y docentes diferentes obras para niños con el fin de fomentar la lectura en ellos. Para esta edición se han recopilado 220 libros, aunque no llegarán a mostrarse su totalidad. En la galería de este año destacan los álbumes ilustrados y las novelas gráficas.

Los amantes de la gran pantalla no pueden perderse este viernes 'FESCIMED 2021', en la Cineteca Madrid. Este evento ofrecerá al público el visionado de 'Los últimos españoles de Mauthausen y del resto de los campos nazis', un documental que narra la historia de los más de 9.000 españores que fueron deportados a campos de concentración.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios