Concentración silenciosa en Madrid contra la violencia machista (Foto: Ayuntamiento de Madrid)
Madrid se suma al minuto de silencio contra la violencia de género convocado por la FEMP
Concentraciones contra las últimas víctimas de violencia machista
Por MDO
lunes 14 de junio de 2021, 16:20h
Entidades locales de toda España han guardado este lunes un minuto de silencio en repulsa contra la violencia de género y en señal de dolor por las últimas víctimas de esta lacra, las niñas tinerfeñas Olivia y Anna, asesinadas por su padre, y la joven sevillana Rocío Caíz, cuyo exnovio acabó con su vida. Al acto, que había sido convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se ha unido el Consistorio madrileño.
Durante su desarrollo han estado presentes sujetando la pancarta el alcalde, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre; el portavoz del PSOE en Cibeles, Pepu Hernández; la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz; el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte. También han estado los ediles Santiago Saura y Sivia Saavedra, de Cs; Carolina Pulido, de Más Madrid; Marta Higueras, de Recupera Madrid, y Emilia Martínez, del PSOE.
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha participado en el minuto de silencio pero no se ha colocado detrás de la pancarta contra la violencia de género. Como ya es habitual, Vox acude a estos actos pero no se coloca detrás de dicho lema.
"La violencia no tiene género, lo hemos explicado hasta la saciedad. La violencia no tiene género, es violencia y la puede ejercer desgraciadamente un hombre contra una mujer, pero también una mujer contra un hombre, también un padre contra sus hijos, o de los hijos contra sus padres o abuelos, por eso creemos que es una falacia decir que la violencia tiene género. Es olvidarse de parte de las víctimas", ha trasladado Ortega Smith a la prensa tras el minuto de silencio.
Reacciones de los grupos políticos
La actitud de Vox durante el minuto de silencio no ha tardado en provocar reacciones por parte de los diferentes grupos políticos madrileños. El alcalde de la capital ha asegurado que le "parece que Vox y el señor Ortega Smith han venido a este minuto de silencio, que cuando comenzó la legislatura no venían al minuto de silencio, que posteriormente no tuve ningún problema en mostrar públicamente mi discrepancias con ellos cuando vinieron con otra pancarta, y que ahora vienen al minuto de silencio, aunque no se coloquen en la pancarta", ha valorado el regidor.
Aniorte ha lamentado que este sea "un mes especialmente duro" en lo concerniente a la violencia machista, y ha señalado que "toca unión de todos para luchar juntos contra esta lacra". Ha puesto en valor las 21 medidas que aprobó Cibeles para erradicar esta violencia, pues "se consiguió unificar medidas negociadas con todos los partidos y Vox no votó en contra".
Por su parte, Maestre, lo ha calificado de "vergonzoso e inhumano acudir a montar un numerito y chupar cámara a costa de las víctimas de violencia machista". "Da vergüenza ajena y ética, creo que tanto el portavoz de Vox como su partido deberían replantearse esa posición inhumana", ha lanzado.
Desde el PSOE, Pepu Hernández ha lamentado la "desunión" que muestra el Consistorio madrileño en esta cuestión, ya que Vox "sigue negando la violencia de género", algo "insultante para toda la ciudadanía". Además, ha criticado que Almeida "haya blanqueado completamente a Vox diciendo que ellos no niegan la violencia de género, sino que la esconden detrás de otras violencias". Entiende que esto es "un blanqueamiento descarado y que no se puede soportar".
De la niña de 4 años asesinada por su madre la pasada semana en Sant Joan Despí que confesó haberla matado "para hacer daño al padre de la niña" no se habla ¿verdad?. Cuanta hipocresía.