El grupo parlamentario socialista ha registrado esta mañana una Proposición No de Ley firmada también por Más Madrid y Unidas Podemos para reprobar la actitud que tuvo la semana pasada la presidenta del Parlamento regional, María Eugenia Carballedo, cuando expulsó del hemiciclo a la diputada socialista Carmen López. Para el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, la decisión de Carballedo fue una "conducta parcial y de censura parlamentaria" y ha expresado su deseo de que Vox la apoye, teniendo en cuenta su actitud del pasado jueves cuando abandonó el hemiciclo en protesta por la "falta de libertad de expresión", según dijo su lideresa, Rocío Monasterio.
Sin embargo, hoy en la Asamblea de Madrid el portavoz adjunto de Vox, Íñigo Henríquez de Luna, ha descartado que su grupo vaya a apoyar al PSOE en su intento de reprobación. "Vivimos en una democracia y la tenemos que defender todos pero de ahi a que la reprobemos hay un abismo", ha aclarado el portavoz a la vez que ha reiterado que piensa que Carballedo "es consciente de que se ha equivocado".
Para el socialista Lobato, la falta de apoyos de Vox "no sería muy coherente por su parte", tal y como ha explicado, ya que lo ocurrido el pasado jueves es incompatible con la actividad y los derechos de los diputados en el ejercicio de su actividad política. Por otro lado, ha asegurado que "están estudiando presentar un recurso de amparo al Tribunal Constitucional" para conseguir que la diputada expulsada pueda participar en las votaciones plenarias que tuvieron lugar al final de la sesión.
La fórmula elegida por el grupo socialista ha sido una PNL porque el cargo de María Eugenia Carballedo no es político sino institucional, al ser presidenta de la cámara. Según ha explicado Lobato, "técnicamente es una PNL pero lo importante es la trascendencia política que supone", ya que la expulsión se produjo porque la diputada socialista Carmen López insinuó que el hermano de Isabel Díaz Ayuso "se dedica a ir por los hospitales a sugerir a las unidades de contratación a qué empresa hay que contratar", inisinuación que según el portavoz, tenía derecho a hacer.
PP pedirá "sanción" y Carballedo mantiene postura
En cuanto al Partido Popular, su portavoz Alfonso Serrano ha adelantado que "pedirán la máxima sanción posible" para la diputada socialista por sus palabras de la semana pasada, sanción que se podría materializar en forma de "pérdida de derechos parlamentarios. "Cuando hablamos de inviolabilidad significa que a ningun diputado se le puede llevar a juicio por lo que diga en la cámara, pero eso no significa que cada uno pueda decir lo que quiera; Todo tiene un limite, aquí se ha traspasado", ha zanjado Serrano.
Para María Eugenia Carballedo, la presidenta de la cámara, su comportamiento "no pudo ser de otra manera" porque los diputados tienen derechos y deberes. "Cuando un diputado vierte palabras o conceptos en contra de las reglas de la cortesía parlamentaria la presidenta debe llamar al orden a los diputados", ha explicado Carballedo. Además, ha asegurado que "nunca se había dado" una situación en la que un diputado haya aludido a un familiar de otro diputado, algo "inaceptable" y "en contra del Reglamento" del Parlamento regional.