El último balance de casos de coronavirus en España no puede ser más negativo. Se han disparado los números de fallecidos y de nuevos contagios, de manera que este martes 17 de marzo se confirman por parte del Ministerio de Sanidad 491 muertos en total y 11.178 contagios. Son unos 150 fallecidos en 24 horas y unos 2.000 positivos nuevos.
Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio, ha comparecido después de la reunión del comité de seguimiento de la crisis del Covid-19 y declaró que "en España se han registrado desde ayer 1.987 casos nuevos. En total 11.178 desde el principio de la crisis".
Hasta ahora se ha dado de alta a 1.028 personas. En cuanto a territorios específicos, Madrid sigue siendo la región con más casos de afectados, en total un un 43% de los casos, aunque presenta un dato positivo: es la comunidad donde más altas hay en proporción, un 19% de los afectados.

Simón confirmó que "ahora mismo no hay ningún tratamiento específico ni vacuna" pero en el campo positivo explicó que en las últimas cifras "se está observando que el crecimiento diario da la sensación de que se ralentiza". Ayer lunes los datos a la misma hora, al mediodía, eran de 309 fallecidos y 9.191 contagios, aunque por la noche se hablaba de unos 340 muertos y casi 10.000 positivos. Al cierre del domingo, Sanidad informó de 8.032 positivos y 298 muertes.
Simón elogió a la ciudadanía por ser "ejemplar a la hora de seguir las recomendaciones" pero pidió más esfuerzos: "Tenemos que ser conscientes de que esto va a durar como mínimo otros 10 u 11 días, si no más. Mantener la tensión es importante".
En cuanto a las pruebas de coronavirus a los ciudadanos, Simón aclaró que desde Sanidad son "conscientes" de que el diagnóstico precoz es "fundamental" para contener la propagación pero que "ahora mismo no se están realizando pruebas a los casos leves pero estamos organizando una logística para que en los próximos días se haga".
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid registra un total de 4.871 casos positivos de coronavirus, lo que supone un incremento de 706 personas, y la cifra de fallecidos alcanza los 355 muertos frente a los 213 reportados ayer, según los datos del Ministerio de Sanidad. Además, un total de 340 personas que han contraído al enfermedad están ingresadas en unidades UCI de los diferentes hospitales de la región y 951 curados en Madrid.
Concretamente, la región concentra el 43 por ciento de los casos a nivel nacional, si bien acumula el 76 por ciento del número total de hospitalizados, según ha detallado Simón. Asimismo, ha destacado que la Comunidad de Madrid concentra el 7 por ciento de los pacientes ingresados en UCI y también presenta un alto porcentaje de curados, concretamente el 17 por ciento.
Hace unos días, la comunidad madrileña contaba con el 50 por ciento de todos los diagnósticos, si bien el porcentaje ha disminuido debido a que otras regiones, como por ejemplo Cataluña (1.394), están experimentando un aumento de los casos. Precisamente, ambas regiones registran ya el 56 por ciento de todos los casos. No obstante, la letalidad en la Comunidad de Madrid se sitúa en la actualidad en el 7 por ciento, porcentaje mayor que a nivel nacional, debido especialmente a que en el inicio de la pandemia del coronavirus la población más afectada era aquella que pertenecía a los principales grupos de riesgo como, por ejemplo, las personas mayores.
España es en estos momentos el cuarto país con más contagios en el mundo tras adelantar a Corea del Sur, que impuso importantes restricciones a sus ciudadanos. Sólo nos superan ya China, Italia e Irán. A nivel global se habla de 7.165 víctimas mortales y unos 185.000 contagios.