www.madridiario.es
Liberadas dos personas víctimas de trata
Ampliar
Liberadas dos personas víctimas de trata (Foto: Eduardo Parra/EP)

Cae la líder de una organización de explotación de mujeres

Por MDO/E.P.
lunes 28 de junio de 2021, 17:34h

La Policía Nacional ha liberado a dos víctimas de explotación sexual en una operación que se salda con siete detenidos, tres en Madrid y cuatro en San Sebastián. La líder de la organización, también arrestada, es de nacionalidad española, aunque de origen mongol, y se había erigido como "referente a nivel europeo" en la captación de personas en su país de origen.

Los siete detenidos operaban en las provincias de Guipúzcoa y Madrid, así como en otros países como Francia y Polonia. Estos obligaban a sus víctimas a trabajar en talleres clandestinos, a prostituirse en locales de Madrid e, incluso, a cometer robos y hurtos de ropa y perfumes en comercios de España y Francia. Una de sus víctimas se encontraba trabajando en un comercio madrileño utilizando la identidad de otra persona.

A los detenidos se les acusa de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, sexual y para cometer actos delictivos, favorecimiento de la inmigración ilegal, pertenencia a organización criminal, falsedad documental y usurpación de funciones.

Además, se realizaron tres registros (dos en Madrid y uno en San Sebastián) donde se intervino documentación relacionada con la actividad delictiva.

La colaboración ciudadana ha sido fundamental en la desarticulación de esta red criminal formada por al menos diez personas, ya que la investigación se inició gracias a un correo recibido en la dirección habilitada del Plan Policial Contra la Trata de Seres Humanos: [email protected]. Del mismo modo, se habilita el número de teléfono 900 10 50 90 para la denuncia anónima de este tipo de delitos

La líder de la organización se había erigido como un "referente a nivel europeo" para el contacto con ciudadanos de Mongolia, con el fin de que los asesorase para la consecución de trámites documentales y formas de entrar en España escapando al control normativo bajo una contraprestación económica, según ha informado la Policía.

Hace aproximadamente dos años que la actividad delictiva de la líder evolucionó hacia formas más graves, al captar mujeres procedentes de su país de origen. En su mayoría se trataba de jóvenes con pocos recursos, a quienes engañaba con oportunidades de estudios o de trabajo en países del espacio Schengen, valiéndose de los laxos controles fronterizos.

La líder de la organización se rodeaba de su entorno más cercano, encargados de las diferentes áreas delictuales como la captación, traslado, acogimiento y posterior explotación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios