El abismo, otra de las montañas rusas del parque (Imagen de archivo) (Foto: Pedro García)
Descubre los planes de ocio y cultura para el finde
Por MDO
viernes 26 de junio de 2020, 18:59h
Una semana más le proponemos los mejores planes culturales para disfrutar del fin de semana en la capital. Opciones culturales para quedarse en casa, pero también algunas con las que salir y volver a disfrutar de la cultura como antes del confinamiento. Desde la vuelta de los museos de la capital hasta las exposiciones de arte y algunos cines.
Nuevas reaperturas
Viola, Gila y un recorrido por las telecomunicaciones llegan alEspacio Fundación Telefónica, que reabre con el compromiso de acercar de nuevo el mejor arte, tras la crisis de la Covid-19 que ha golpeado la ciudad. En la exposición ‘Bill Viola. Espejos de lo invisible el artirsta usa su propio cuerpo para estudiar las posibilidades que puede ofrecer la imagen electrónica. Otra de las exposiciones permenente que pueden visitarse es Historia de las Telecomunicaciones. Colección Histórico-Tecnológica de Telefónica.Gila al aparato recuerda a uno de los humoristas que más huella ha dejado en nuestro recuerdo y puede verse en Espacio Fundación Telefónica hasta finales de diciembre, se convierte en un homenaje a su 'otro modo' de hacer las cosas.
Vuelve el Parque de Atracciones
El Parque de Atracciones de Madrid, el Zoo Aquarium y el Teleféricohan reabierto este lunes sus puertas tras permanecer más de 100 días clausurados a consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. Las medidas de seguridad son: el uso obligatorio de mascarillas; la reducción y control del aforo a la mitad; el acceso del público a soluciones hidroalcohólicas; las marcas viales en el suelo para garantizar los recorridos y establecer la distancia de seguridad en filas y las desinfecciones constantes.
Paseo por los museos
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando volvió a abrir sus puertas tras haber permanecido más de tres meses cerrado a causa de la pandemia por coronavirus, y lo hará con un itinerario adaptado a las obras de conexión del Gabinete de Goya, por lo que la entrada será gratuita hasta el 31 de julio.
Además, siguiendo con las vueltas, en Alcalá de Henares, la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Alcalá de Henares reabren al público los dos centros arqueológicos de titularidad municipal, Ciudad Romana de Complutum- Foro y Casa de Hippolytus. Mientras dure en Madrid la Fase 2, las visitas a los yacimientos alcalaínos serán individuales, entendida no como una única persona sino como una familia o unidad de convivencia. Desde la organización proponen reservar cita previa en las Oficinas de Turismo de la ciudad, en el teléfono 918810634.
Con el Plan de Reapertura de Reales Sitios de Patrimonio Nacional, la semana pasada volvieron a abrir sus puertas el Palacio Real de Madrid , el Palacio Real de El Pardo, el Palacio Real de Aranjuez, el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y Jardines, el Palacio Real de Riofrío y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
También se puede volver a visitar el Museo del Prado, para el que se deben obtener las entradas a través de la web (www.museodelprado.es), seleccionando día y hora de la visita con un mínimo de 24 horas de antelación ya a precio normal. Al Prado se unen el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, también con entrada anticipada para la colección permanente y exposición JoanJonas. Moving off the land II a través de su pagina web, y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. En estos museos se permitirá la visita individual o por unidad familiar siempre que se siga con las estrictas medidas de seguridad.
Además, siguen abiertos la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo y el Museo Arqueológico Regional, completando así un total de seis museos que estarán a disposición de los visitantes desde la fase 1 la desescalada.
Será obligatorio el uso de mascarillas en todos ellos. Además, se ha establecido una franja horaria de visita exclusiva para mayores de 60 años, con el objetivo de reforzar las precauciones.
También están abiertos de nuevo los museos municipales de la capital(Arte Contemporáneo, Historia de Madrid, Imprenta Municipal-Artes del Libro, San Isidro y Templo de Debod y las salas de exposiciones de Conde Duque) reabrirán este martes sus puertas con reducción de aforo al 30 por ciento, uso obligatorio de la mascarilla y distancia de seguridad obligatoria.
Exposiciones
La Comunidad de Madrid prorroga la exposición Carteles Vinfer hasta el 24 de julio y que se puede visitar en la sala de exposiciones de la Biblioteca Regional Joaquín Leguina. La entrada es gratuita y el horario de apertura es de lunes a viernes, de 10.00 a 13.45 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
'Martín Chirino. Sin pasión no hay vida' en el Espacio MIRA de Pozuelo de Alarcón
Este es el último fin de semana para disfrutar de la exposición "Martín Chirino. Sin pasión no hay vida", en el Espacio MIRA de Pozuelo de Alarcón. La exposición recuerda la obra del gran escultor canario con esculturas, dibujos y grabados de quien se definió a sí mismo como “herrero fabulador”. El límite de aforo es de 15 personas, guardando los dos metros de distancia de seguridad; uso obligatorio de mascarillas; y uso de gel desinfectante, del que se dispone en la entrada a la sala. La muestra se puede visitar de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
El arte chileno reabre sus salas de exposiciones. La Sala Alcalá 31 acoge 'Gran Sur: arte contemporáneo chileno en la Colección Engel', una importante selección de una de las mayores colecciones privadas de Latinoamérica, la colección de Claudio Engel. La exposición reúne distintas manifestaciones artísticas, como pintura, escultura, fotografía, instalaciones, videoproyecciones, obra textil y obra gráfica.
La exposición de David Delfín se suma a las exposiciones que abren sus puertas tras el confinamiento. La sala Canal de Isabel II continúa acogiendo el homenaje al diseñador y reabre para el público. Esta apertura contará con medidas de seguridad y de prevención, como el uso obligatorio de mascarillas
ElPlanetario de Madrid vuelve a ofrecer desde este jueves proyecciones para acercar el universo y sus secretos a todos los públicos, tras tres meses cerrado debido a la crisis sanitaria de la Covid-19, con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad tanto del público como de los trabajadores. En "unas pocas horas", las entradas gratuitas para su reapertura este jueves tras el anuncio de su apertura sehan agotado.
Autocine y cines
El Autocine Madrid RACE volvió a abrir sus puertas el pasado miércoles, adelantándose a todas las salas de cine tradicionales que deberán esperar a la fase 2 para poder levantar la persiana. Desde este viernes se podrá ver el clásico film de 1994 'Pulp Fiction' o 'La Historia interminable' el domingo. Además, este viernes proponen 'Rita's Lunch', un espacio de ocio, música y comida para disfrutar con amigos y en familia.
Además, algunos cines de la Comunidad de Madrid han abierto sus salas al 30 por ciento. Uno de ellos es la Sala Berlanga y los Cines Renoir de Plaza España y Retiro, que nos propone la comedia francesa 'Lo mejor está por llegar', la española 'Invisibles' o 'Little Joe', '1917', 'Parásitos', 'The Gentlemen' o 'Jojo Rabbit'.
La Comunidad de Madrid ha publicado la Guía Madrid tradición viva, que ofrece 11 rutas virtuales que muestran la arquitectura, artesanía, gastronomía y fiestas de la región. La iniciativa pretende que los madrileños descubran estas tradiciones durante el confinamiento que, además, ofrece nuevas sugerencias de planes para disfrutar cuando se permita viajar por la región.
La guía está editada en español y en inglés y se puede descargar desde la web de la Comunidad de Madrid. El documento repasa las tradiciones “que hacen de la región un lugar único en el que coexiste el pasado y el presente” y que conforman “ese carácter tan propio, tan cercano y cosmopolita”, informa la Comunidad.
Teatro y danza
Los Teatros del Canal han abierto el telón este miércoles tras el parón por la crisis de la pandemia del nuevo coronavirus con la obra 'El amor brujo. Gitanería en un acto y dos cuadros', de Israel Galván, en el que es el primer espectáculo del ciclo Madrid en Danza, que celebra su 35 edición hasta el próximo 28 de junio en la Sala Roja. La Comunidad de Madrid ha dado comienzo a la 35ª edición de Madrid en Danza que se celebrará entre los días 17 y 28 de junio.
Entretenimiento desde casa
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid redobla su apuesta cultural, social y de servicio público con La Casa On, una plataforma digital para seguir tratando desde la transversalidad las cuestiones de nuestro tiempo, ampliando y difuminando los límites temporales, geográficos y disciplinares del programa. La Casa On no es solamente una respuesta a las condiciones actuales que impone el confinamiento, sino que es una apuesta de futuro e internacionalización para un proyecto que pronto cumplirá 20 años.
El ferrocarril a través de la historia
En el espacio de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en Google Arts & Culture ya se puede visitar la nueva exposición virtual “El ferrocarril a través de la historia”, un recorrido por el Museo del Ferrocarril de Madrid, un paseo por los andenes de la estación de Delicias junto a los vehículos que forman la exposición permanente.
La nueva exposición permite recorrer todo el Museo con la tecnología utilizada por Google Street View y entrar en las salas y en los vehículos más emblemáticos de la colección: los visitantes virtuales pueden moverse por las salas de infraestructuras, relojes, modelismo o Andaluces, el enclavamiento de Algodor o los depósitos del Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca Ferroviaria; tienen acceso al interior de locomotoras de vapor, eléctricas y diésel, el Talgo II o el TER; y pueden descubrir la funcionalidad de un coche de correos o el lujo de un coche salón.
Estrenos en casa
Este sábado 27 de junio llega a la plataforma Netflix el estreno de la tercera temporada de la exitosa serie alemana 'Dark'.
Por otro lado, en la plataforma 'HBO' estrenan este sábado 20 de junio 'De noche con Kate' en la que una presentadora de un late-night contrata a una guionista para apaciguar las críticas por la falta de diversidad entre el personal con Emma Thompson y Mindy Kaling de protagonistas.