www.madridiario.es
Andrea Levy y José Luis Martínez-Almeida, con Melchor.
Ampliar
Andrea Levy y José Luis Martínez-Almeida, con Melchor. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

"Sin cortinas de baño", pero con "valores": así será la primera cabalgata pos-Carmena

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
domingo 05 de enero de 2020, 09:03h

Las cabalgatas de Reyes celebradas bajo el mandato de la alcaldesa de Ahora Madrid Manuela Carmena fueron históricas. Para bien o para mal, es indudable que quedaron en el recuerdo de todos los madrileños. En la primera de todas ellas, la alcaldesa decidió que a Sus Majestades de Oriente le dieran vida actores y no concejales, dejando atrás una tradición que llegó a provocar que el otrora regidor Alberto Ruiz Gallardón se pintase de negro en alguna ocasión para desfilar; también fue llamativa la ausencia de animales y el estilismo de los Reyes, que trajo consigo el enfado -"No te lo perdonaré jamás"- de Cayetana Álvarez de Toledo, hoy alto cargo del Partido Popular; además, como punto positivo se apuntó un premio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) por la composición de las carrozas.

El año siguiente, la polémica llegó porque el Ayuntamiento planeó ofrecer asientos 'VIP' a los patrocinadores para sufragar los gastos del evento, aunque salvó el 'matchball' con la cesión de otros sitios privilegiados a niños en riesgo de exclusión social, eliminando el reparto discrecional de 1.200 invitaciones que se otorgaban tradicionalmente entre miembros de la Corporación, familiares y famosos. Ya en 2018, Carmena evitó las críticas a la Cabalgata central. Eso sí, esta paz -que se mantuvo en su último año- llegó porque esa vez el debate se organizó en torno a la presencia de La Prohibida, una de las artistas 'drags' más conocidas del panorama, en la de Vallecas, donde se pretendía apostar por la "normalización" de los derechos LGTBi. La asociación ultracatólica presentó 45.000 firmas para impedir un acto que, finalmente, se saldó con el aplauso unánime del barrio, que acogió con cariño a la travesti.

Carmena, en la Cabalgata de Reyes de 2018. (Foto: Kike Rincón)
De todo esto quiere desprenderse el actual mandatario local, José Luis Martínez-Almeida, que ha preparado junto a la delegada del Área de Cultura y Turismo, Andrea Levy, una cabalgata que "está a la altura de las expectativas recuperando la magia y la tradición". A partir de las cinco de la tarde de este domingo, el escenario de Cibeles abrirá sus puertas para la llegada del público, al que recibirá con una serie de proyecciones navideñas. Será una hora y media más tarde cuando las pantallas situadas en la céntrica plaza comiencen a retransmitir la salida de la Cabalgata, que recorrerá el Paseo de la Castellana, la Glorieta de Emilio Castelar, la Plaza de Colón y Recoletos, hasta finalizar en Cibeles.

Fundamentada en el deseo de extender los valores universales a los más pequeños, su leitmotiv es un contenido "con fuerte carácter espiritual y humanista que se sostendrá sobre la belleza (expresada a través de las artes), la ciencia (vinculada a los estudios renacentistas de la geometría y la búsqueda de la perfección) y la bondad (como síntesis de los valores universales de la humanidad). En total, serán 11 carrozas que representarán los orígenes de Melchor (Europa), Gaspar (Asia) y Baltasar (África). Estas tres irán precedidas de un dromedario y acompañadas de una comitiva que actuará en torno a grandes obeliscos y grandes animales mecánicos.

Las carrozas con las que los Reyes Magos desfilarán en la Cabalgata de 2020. (Foto: Ayuntamiento)Eso sí, la apertura del evento se llevará a cabo con un desfile de constelaciones que seguirá a la Estrella de Oriente. Tras ellos, el turno recaerá en los vehículos de los patrocinadores (Real Madrid, Clan TV, Corte Inglés, Telemadrid, Disney Junior-Movistar +, Familias Numerosas y Teatro Real) y, a continuación, el espectáculo La Alegoría de la paz, de la compañía madrileña Morboria, en el que desfilan los ángeles custodios de los Reyes Magos.

Más tarde se homenajeará a Leonardo da Vinci con La divina proporción, en la que los caballos de Vivi Ardura y los bailarines de Jaime Puente danzarán en torno a grandes poliedros con música barroca de la Danserye. Quienes velan por la seguridad de toda la ciudadanía cada día del año, Policía Municipal, Policía Nacional, Guardia Civil, EMT, Bomberos, SAMUR-PC, también estarán presentes en la comitiva que acompaña a sus majestades. Por su parte, Taxi de Madrid representa este año al Cartero Real. Asimismo, habrá una carroza especial del Teatro Real, que participa por segunda vez en esta Cabalgata y será la única institución cultural que forme parte de esta comitiva en esta edición.

Cortes de tráfico y plan de movilidad

La Cabalgata de Reyes traerá consigo diferentes restricciones de tráfico, tanto en su recorrido como en las calles aledañas, para lo que el Ayuntamiento ha preparado un plan de movilidad con itinerarios alternativos.

Según informa el Área de Medio Ambiente y Movilidad, a partir de las seis de la tarde -en función de la afluencia del público- se cortarán los viales del recorrido de la comitiva, que tendrá inicio en el paseo de la Castellana (Nuevos Ministerios esquina plaza San Juan de la Cruz) y continuará por la plaza del Doctor Marañón, glorieta Emilio Castelar, plaza de Colón, paseo de Recoletos y plaza de Cibeles. Las afectaciones terminarán sobre las nueve de la noche.

No obstante, no serán los únicos cortes. Los preparativos provocarán afectaciones adicionales desde las 10 de la mañana en el Paseo de la Castellana, desde Raimundo Fernández Villaverde hasta la plaza de San Juan de la Cruz. Esto no afectará al carril bus, que estará libre hasta las cuatro de la tarde. En cuanto al Paseo del Prado, se cortará desde las doce del mediodía del domingo hasta las tres del lunes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios