www.madridiario.es
Turistas en Madrid
Ampliar
Turistas en Madrid (Foto: Kike Rincón)

La Comunidad se sitúa como quinto destino favorito del país en el primer trimestre

Por MDO/E.P.
martes 28 de junio de 2022, 10:00h

La Comunidad de Madrid se situó como el quinto destino turístico preferido de España en el primer trimestre de 2022. En total, se han registrado 2.902.742 de viajes, lo que supone un 9 por ceinto del total, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la Comunidad de Madrid los viajeros realizaron una media de 2,7 pernoctaciones. Por delante de la región, las principales comunidades autónomas de destino de los viajes en el primer trimestre del año fueron Andalucía (16,4 por ciento), Cataluña (14,4 por ciento), Comunidad Valenciana (10,4 por ciento) y Castilla y León (9,7 por ciento).

Si se tiene en cuanto al lugar de residencia de los viajeros, los madrileños realizaron 5.847.119 viajes en los tres primeros meses del año, lo que supone un 18,2 por ciento del total.

Por detrás, se situaron los viajeros de Cataluña (17,6 por ciento del total), Andalucía (15,4 por ciento) y Comunidad Valenciana (11,6 por ciento). La duración media de las pernoctaciones de los madrileños fue de 3,2.

Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros son los residentes en Comunidad de Madrid (876 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (859) y La Rioja (832).

Por el contrario, los menos viajeros son los residentes en Canarias (387 viajes por cada 1.000 habitantes), Región de Murcia (454) y Castilla-La Mancha (574).

Además, los gastos medios diarios más altos se registraron en el primer trimestre en los viajes a Canarias (96 euros), País Vasco (93 euros), y Comunidad de Madrid (86). En el lado opuesto, se situaron Comunidad Valenciana (48 euros), La Rioja (49) y Castilla y León y Extremadura (50).

A nivel nacional, los españoles realizaron 32,1 millones de viajes en el primer trimestre, un 110,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2021, según ha informado el INE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios