www.madridiario.es
Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, protagonista de la ponencia inaugural del lunes
Ampliar
Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, protagonista de la ponencia inaugural del lunes (Foto: Chema Barroso)

La Comunidad creará una Mesa contra el cambio climático e impulsará la de movilidad eléctrica

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
lunes 28 de octubre de 2019, 11:14h

La Comunidad de Madrid está decidida a transicionar hacia la economía circular. Así lo ha asegurado la consejera regional de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Paloma Martín, en la apertura de la XVII Jornada sobre Movilidad y Medio Ambiente, organizada por Madridiario. Tras unas palabras del presidente de este periódico y del grupo Diariocrítico, Constantino Mediavilla, que ha introducido el acto planteando el reto de cómo paliar la mala calidad del aire en una ciudad “vivible e insustituible”, Martín ha querido hacer un resumen de la situación de la región y de cómo la ha decidido afrontar el nuevo Ejecutivo presidido por Isabel Díaz Ayuso.

En este sentido, la consejera ha detallado los ejes principales que marcan una estrategia vertebradora en la que ya trabaja el Gobierno: el avance hacia un modelo de producción y consumo más sostenible y la potenciación de la movilidad sostenible. Eso sí, antes de establecer medida alguna o un marco regulatorio, se hace necesario un diagnóstico de la situación, para lo que la Comunidad quiere implicar a todos los sectores, incluido el científico. Para ello, Martín ha anunciado la creación de una Mesa técnica contra el cambio climático y el impulso de la que trata el Fomento de la Movilidad Eléctrica.

Esto va en línea con el anuncio realizado por ella misma hace cinco días en el que explicó que se potenciaría la Comisión Interdepartamental del Cambio Climático para conseguir un escenario en el que la movilidad eléctrica sea una pieza clave de la movilidad futura y sostenible.

Tras realizar ese análisis general, la popular ha avanzado que para implantar la economía circular se establecerá un marco regulatorio “que proporcione, soporte e impulse la transformación circular”; se llevarán a cabo programas de información, formación e innovación; y se desarrollarán planes de gestión por tipo de residuo para gestionar los flujos “de forma adecuada”. Asimismo, se destinará 450 millones de euros “para la construcción de nuevas y modernas infraestructuras de tratamiento que nada tienen que ver con los actuales vasos de vertido”.

En cuanto a la descarbonización del transporte, Martín ha destacado que Madrid es la mejor región donde poner en práctica planes de movilidad sostenible, algo que demuestra el hecho de que más del 30 por ciento de los vehículos eléctricos de toda España están en la región. Así, ha subrayado que la apuesta por una nueva movilidad “no es una moda, sino una tendencia sin marcha atrás” y que la Comunidad la impulsará, aunque para ello sea necesario definir un marco regulatorio a nivel estatal.

Mientras tanto, la consejera ha avanzado que seguirá incentivando la adquisición de vehículos bajos en emisiones para profesionales -taxis o furgonetas de transporte- y particulares, para lo que se han destinado 12 millones de euros en los últimos cinco años; incrementará el porcentaje de vehículos bajos en emisiones dentro de la flota institucional; y desarrollará una red de carga de acceso público, “siendo necesario analizar su oportunidad y cómo y dónde implantarla”. Eso sí, todo ello se hará “evitando prohibiciones y con un enfoque positivo e incentivador”. “Aunque todavía quede mucho por hacer, estoy convencida de que entre todos conseguiremos que la Comunidad esté también a la cabeza de Europa como un referente de desarrollo sostenible”, ha concluido Martín.

Patrocinadores
FCC Medio Ambiente, Alsa, Valoriza, Fundación Corell, Acciona, Sulo, Licuas.

Colaboradores
Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Universidad Camilo José Cela, Diariocrítico.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios