La Comunidad de Madrid teme que el servicio de Cercanías en la región no pueda absorber los nuevos viajeros que podrían optar por este medio de transporte al ser gratuito desde septiembre hasta el 31 de diciembre y que cifran en 20 millones de pasajeros.
Así lo ha trasladado el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, quien prevé que habría falta de trenes para acoger más usuarios, lo que considera que es "desconocimiento de la organización de los diferentes modos de transporte y la seguridad en los viajeros, tanto en los vagones, andenes y estaciones".
"El Gobierno debería atender a criterios de responsabilidad, de análisis y organización y no solo a intereses electorales", ha apuntado Pérez, para quien el anuncio del Gobierno "no contribuirá de una forma seria a mejorar el transporte público".
El consejero se ha reunido con el presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), Rafael Barbadillo, donde han analizado las medidas anunciadas por el Gobierno central en el debate sobre el Estado de la Nación y su repercusión en los autobuses de la región.
Sobre la bonificación del abono transporte en un 30% impulsado por el Gobierno de España, David Pérez ha confirmado que la Comunidad de Madrid la aplicará, aunque reclama al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana "un compromiso real de que abonen de manera íntegra el porcentaje anunciado". Además, ha solicitado una mayor inversión en la red de Cercanías.