www.madridiario.es
¿Cómo las Escape Rooms pueden mejorar el trabajo en equipo?

¿Cómo las Escape Rooms pueden mejorar el trabajo en equipo?

Por MDO
viernes 09 de junio de 2023, 11:13h

Resolver las pistas para descifrar los acertijos y lograr salir en 60 minutos o menos, así se resume la experiencia que se vive en el mejor Escape Room en Madrid. Sin embargo, alcanzar el objetivo requiere de un aspecto clave: el trabajo en equipo.Tomando en cuenta que nadie puede entrar solo a las salas temáticas, el éxito está condicionado al esfuerzo conjunto, las misiones son más sencillas cuando todos los participantes centran sus esfuerzos y trabajan en armonía.

Los Escape Rooms como parte del team building

Los líderes de las empresas reconocen la importancia de la unión para la consolidación de los objetivos generales del negocio. En este sentido, cada vez son más los que se aventuran a la implementación del team building como una estrategia que promueve la comunicación y fortalecer la cohesión de los equipos.Las sesiones tediosas son cosa del pasado, las Salas de Escape plantean una innovadora forma de aplicar el concepto y fomentar el trabajo en equipo.A través de los Escape Rooms, los empleados ponen a prueba tanto sus capacidades de análisis y observación, como sus habilidades de comunicación y trabajo conjunto.

Ventajas de los Escape Rooms para las empresas

Aun cuando se trata de una actividad lúdica, la premisa de los cuartos de escape gira en torno a la colaboración. Como estrategia empresarial, mejoran las relaciones interpersonales del grupo.La integración necesaria para alcanzar el objetivo de salir supone ventajas para todos. Mientras los trabajadores repotencian su pensamiento lógico y fortalecen los lazos con sus compañeros, las empresas ganan equipos más motivados, participativos y comprometidos con la cultura organizacional.Durante las dinámicas, los participantes valoran la importancia de tener varios puntos de vista al momento de resolver un problema. Asimismo aprenden a gestionar mejor el tiempo y la información.

Mejora integral de las habilidades grupales

De manera divertida y amena, los participantes logran un acercamiento que les permite reconocer lo que cada uno puede aportar al equipo. Lejos del entorno empresarial, se incrementa la confianza y complicidad entre los trabajadores.Si bien existe la presión de resolver los desafíos para salir, no existen las barreras que supone el ambiente laboral, tampoco temor de exponer las ideas ni de pedir ayuda. Todo esto permite la formación de nuevas alianzas que permanecen incluso después que termina la dinámica.

La armonía social

El compañerismo y trabajo colectivo son los ingredientes básicos de la fórmula necesaria para salir a tiempo de un Escape Room, por lo que es común que surjan métodos colaborativos que hasta el momento, eran desconocidos o no se habían puesto en práctica debido a la falta de confianza.La posibilidad de expresarse libremente implica dejar fluir la creatividad y tomar la iniciativa, dos aspectos de vital importancia para el liderazgo. Los vínculos positivos se fortalecen y aparecen nuevas oportunidades de superar los conflictos.Las habilidades y destrezas alcanzadas dentro de este ambiente neutral se verán reflejadas en los futuros proyectos y en la formación de relaciones más estrechas.

Motivación y productividad

Lograr salir de una Sala de Escape representa un logro grupal cargado de beneficios. Por un lado, hablamos de mayor armonía, integración y confianza, por el otro, el aprendizaje de nuevos métodos de colaboración que puede ampliarse en el entorno laboral.La euforia de sentirse ganadores se convierte en motivación y deseos de involucrarse en mayor medida, sin importar el tipo de actividades grupales que tengan que enfrentar en la empresa.Las organizaciones no sólo ganan una plantilla más comprometida y dotada de nuevas habilidades, sino que mejora su imágen empresarial. La participación en este tipo de dinámicas es percibida como una inversión al bienestar de los empleados, de esta forma, sienten que son valorados.

La manera perfecta de potenciar el trabajo en equipo

Realizar las tareas en conjunto para poder salir convierte a los Cuartos de Escape en la herramienta ideal frente a la intención de mejorar las relaciones y detectar tanto las habilidades de liderazgo y la capacidad de colaboración, como las posibles deficiencias en lo que respecta a comunicación.De forma sencilla y amena, los encargados del departamento de Recursos Humanos tienen la oportunidad de verificar el funcionamiento del equipo de trabajo e interrelación y en función de ello, mejorar las posibles deficiencias.

Clima laboral mejorado

El esfuerzo por alcanzar una meta común se convierte en el momento idóneo para mostrar lo que cada persona puede aportar al grupo en igualdad de condiciones. Poner todos los conocimientos y destrezas al servicio de un mismo objetivo simplifica el camino hacia su consolidación.Basta con llevar el aprendizaje de la experiencia vivida en el Escape Room al ambiente laboral, para comenzar a percibir cambios en el ambiente laboral, la productividad y la eficiencia.En definitiva, si quieres incentivar la motivación e instalar un ánimo de superación en tus trabajadores, no dudes en ponerlos de cara a los desafíos que imponen las Salas de Escape, te aseguramos que es el impulso que necesitan para recordar la importancia de la comunicación y de la colaboración.