Tras ser aprobado por unanimidad en el Pleno del distrito de Puente de Vallecas de noviembre de 2018, el monolito en homenaje a María de Villota ya es una realidad en la capital. El Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado este lunes el monumento que homenajeará a la piloto, a través de un acto en el que ha estado presente el alcalde, José Luis Martínez Almeida, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, el concejal del distrito, Borja Fanjul y otros representantes de grupos municipales, además de familiares y miembros de la Fundación María de Villota. El lugar elegido para ubicar el monumento ha sido la calle Melquíades Biencinto, frente a la parroquia San Ramón Nonato, donde la deportista está enterrada.
El diseño, esbozado por la familia de la piloto y por miembros de dicha fundación, incluye un monolito en granito de 1,60 metros de altura coronado por una placa en la que aparece la estrella roja de la suerte diseñada por la propia Villota, imagen de sus proyectos solidarios. Además, en él puede leerse la siguiente frase: "Deseo que, sin pasar por un accidente como el mío, podáis sentir la alegría de estar vivos y disfrutar del regalo de la vida".
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha destacado durante la inauguración "el ejemplo y la inspiración de personas como María” y ha resaltado la figura de la piloto “como una mujer que debe servir de inspiración desde el punto de vista de la grandeza humana”.
María de Villota perdió la vida el pasado 11 de octubre de 2013. Se convirtió en la pionera del automovilismo español, siendo la primera española en pilotar un Formula 1. En 2012 consiguió romper un periodo de 25 años sin representación femenina en la categoría reina, incorporándose como piloto de pruebas.
En el año 2008 fue nombrada fue nombrada embajadora del Día de la Mujer para la Comunidad de Madrid y en 2009 y 2010 recibió el Premio Silvestre del año y el Premio Siete estrellas de la Comunidad de Madrid.
Además, destacó su figura como embajadora contra la violencia de género, cargo que obtuvo en la Comisión de la Mujer de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en junio de 2010.
Tras la recuperación del grave accidente sufrido en 2012, se comprometió con diversas causas sociales, siendo la madrina de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, cuya misión se basa en mejorar la vida de niños con enfermedades neuromusculares y mitocondriales, y con el Comedor Social San José, cuya actividad forma parte del 'Legado María de Villota'. Tras su fallecimiento, recibió la distinción de la Real Orden del Mérito Deportivo a título póstumo.