www.madridiario.es
Martín Márquez, el 'manitas' de Clece que repara los domicilios de los mayores del Servicio de Ayuda a Domicilio, junto a la usuaria Ángela Maside.
Ampliar
Martín Márquez, el 'manitas' de Clece que repara los domicilios de los mayores del Servicio de Ayuda a Domicilio, junto a la usuaria Ángela Maside. (Foto: Chema Barroso)

Colocar asideros, pintar o cambiar suelos: así repara el SAD las casas de los mayores

Por MDO
miércoles 30 de marzo de 2022, 07:00h

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) se reinventa. Clece gestiona el SAD del Ayuntamiento de Madrid en ocho distritos de la capital y en el último año ha incorporado nuevas figuras profesionales que facilitan el día a día de las personas mayores que optan por permanecer en sus casas. A la gestora de trámites, que les ayuda en tareas burocráticas como la solicitud de prestaciones sociales, se suma un operario que realiza pequeñas reparaciones en el hogar. Algunas personas usuarias, debido a problemas de movilidad, deterioro cognitivo o ausencia de red de apoyo familiar, conviven con suelos levantados, paredes sucias o lámparas rotas que ahora arregla Martín Márquez.

"Sobre todo nos piden pintar habitaciones, arreglar ventanas o cristales", señala Rocío Jiménez, responsable del Distrito de Vicálvaro en Clece. No obstante, expone que también se demandan reparaciones de cisternas, cambiar fluorescentes o colocar asideros. La versatilidad del 'manitas' es una ventaja. Detectan estas necesidades y solicitan su intervención tanto las propias auxiliares de ayuda a domicilio, el contacto más directo con las personas mayores, como la coordinadora del SAD tras sus visitas, o los Servicios Sociales del distrito. "Tenemos un seguimiento súper exhaustivo", subraya Jiménez.

Cuando los Servicios Sociales autorizan la actuación, Martín Márquez se desplaza hasta las casas de las personas usuarias, donde se encuentra con "gente muy agradecida a la que les es muy necesaria mi ayuda", comenta. La mayoría presentan problemas para moverse o levantarse, por lo que la instalación de asideros está muy solicitada. En un año ha fijado más de 100, siempre "a la medida" del mayor, precisa.

Durante el tiempo que pasa con los mayores, intenta que pasen un rato ameno. No solo los asiste, sino que los acompaña. "Soy muy dicharachero y siempre suelto alguna bromilla", reconoce. "Si ellos pasan una hora felices, yo me voy contento", añade. "Es gente majísima", reitera.

Foto: Chema Barroso

Personas usuarias satisfechas

Mismo calificativo le dedica Ángela Maside, vecina de Vallecas, a quien renovó las baldosas del salón. "Es un señor muy serio en su trabajo, pero muy majo", destaca la mujer, de 81 años. No sale de casa desde la borrasca Filomena, en enero del año pasado, por su dificultad para caminar. "Hay días que no soy capaz de andar porque me muevo como un barco a la deriva", cuenta haciendo gala de su sentido del humor. Por ello, se vio desbordada ante los daños que la histórica nevada causó en su domicilio y que se sumaron a un escape de gas en el sótano que levantó el suelo de la primera planta.

Ruth, la auxiliar del SAD que le atiende "muy bien" desde hace meses, dio la voz de alarma y Martín llegó como su salvador tras experimentar problemas con el seguro del hogar. "He tenido la casa de pena durante un año y él me ha arreglado todo el suelo", indica Ángela emocionada. Desde que ha puesto a punto su domicilio, está más tranquila y puede focalizarse en lo importante: disfrutar de las visitas de su familia. También de la compañía de Ruth, que no sólo le ayuda en la limpieza o en recoger sus medicamentos en la farmacia. "Cuando termina algunos días le digo: 'Anda siéntate y háblame de la gente del barrio'", relata con guasa.

Clece pone este servicio a disposición de las personas usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Madrid en los distritos de Retiro, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas Canillejas, los ocho que la empresa gestiona en la capital. Así, cientos de personas como Ángela pueden beneficiarse de la facilidad que supone esta nueva 'prestación', que contribuye al objetivo último del SAD: fomentar la autonomía de las personas mayores en sus propias casas. Ocuparse de los desperfectos que entorpecen su movilidad o sus tareas diarias también es una forma adicional de garantizar sus cuidados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios