www.madridiario.es
El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte.
Ampliar
El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte. (Foto: Ayuntamiento de Madrid )

Nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio: menos trámites y activación exprés ante casos graves

jueves 24 de febrero de 2022, 18:06h

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) del Ayuntamiento de Madrid se actualiza. El Gobierno municipal ha iniciado la renovación de la ordenanza que lo regula a fin de introducir cambios para "estar más cerca de la realidad de los mayores y actuar mucho antes en situaciones de vulnerabilidad", ha destacado este jueves el delegado del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte. Así, se ha apostado por reducir la burocracia, se han modificado los criterios de acceso y se ha aprobado un procedimiento exprés para que esta prestación pueda activarse casi de inmediato ante casos de riesgo grave e inminente para la persona.

Sobre este último servicio, Aniorte ha explicado que beneficiará a mayores que se encuentren en situaciones complejas sobrevenidas, como la muerte del cónyuge del cuidador y la desatención que podría suponer. Ante un momento en que urge rapidez para que el anciano no se quede abandonado, el Consistorio podía tardar en dar una respuesta hasta tres meses, ha manifestado. Ahora, gracias a la nueva ordenanza del SAD, este tiempo se reducirá a un máximo de tres días.

Otra de las grandes novedades reside en el sistema de acceso a este recurso que aglutina a profesionales que ayudan a los mayores madrileños a levantarse, asearse, vestirse, comer o realizar tareas de limpieza. Se eliminará la prioridad del criterio económico y se otorgará más peso a la valoración de la situación social del solicitante. Además, se favorecerá a quienes tengan menores a su cargo, así como a quienes hayan sido víctimas de violencia de género o de maltrato por parte de un familiar.

Las gestiones administrativas también se simplifican. El proceso actual exige cumplimentar y formalizar hasta cinco documentos, con sus firmas correspondientes, pero con el nuevo se reducirán a solo uno. Asimismo, "mientras el documento a rellenar por el ciudadano era de seis páginas ahora va a pasar a dos", ha apuntado Aniorte. El edil de Ciudadanos ha expuesto también en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que el servicio se amplía a personas con dependencia transitoria menores de 65 años "si necesitan atención de apoyo durante una serie de meses y años". Algo que ahora mismo "no se contemplaba".

Las nuevas reglas recogen el aprendizaje adquirido durante la pandemia. Muchos usuarios dieron de baja el recurso por miedo a que los auxiliares de ayuda a domicilio pudieran contagiarle el virus y a los tres meses el servicio se daba de baja de forma automática. Cuando querían retomar la prestación, se encontraban con que tenían que iniciar todo el proceso de nuevo. Esto no volverá a ocurrir, pues se permitirá la suspensión del servicio por tiempo indefinido sin perder el derecho a reactivarlo ante situaciones sobrevenidas.

La nueva ordenanza del Servicio de Ayuda a Domicilio sustituirá a la vigente, que data del año 2009. Con su modernización se dará cumplimiento a un acuerdo del Pleno de Cibeles de 2016. Antes de su aprobación definitiva, el texto será consensuado con todos los grupos políticos municipales. "Queremos considerar a la población mayor de Madrid como preferente en la atención social", ha subrayado el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios