www.madridiario.es
Mariano Rajoy
Ampliar
Mariano Rajoy (Foto: Carlota Cascón)

La reforma de la Constitución entra de lleno en la campaña electoral

Por MDO/E.P.
domingo 06 de diciembre de 2015, 14:55h
Los candidatos de los principales partidos que concurren a las elecciones participaron este domingo en la XXXVII onomástica de la Constitución, en un acto en el Congreso de los Diputados que contó con los principales representantes de la política y la instituciones españolas.
En el acto de celebración de la trigésimoséptima onomástica de la Carta Magna, se han visto las caras los principales candidatos de estas elecciones generales: Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que no se cierra a modificar la Constitución pero ha señalado que la modificación del texto no es la prioridad de España. No obstante, se mostró dispuesto a escuchar a otros partidos y a establecer, si es necesario, una reforma de consenso como la de 1978, al igual que en todos los temas clave que afectan al Estado.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunuciado que quiere "poner al día" la Constitución para "garantizar una España unida, en derechos, en libertades y en oportunidades", y blindar los derechos puestos "en riesgo" por "los recortes del PP".

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha explicado que ve nervios en el PP y el PSOE porque "no soportan la idea de que C's pueda gobernar España", y ha subrayado que, para que haya un cambio a partir del 20 de diciembre, es necesario que "el bipartidismo vaya a la oposición".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha mostrado "orgullo" del pacto de 1978, si bien, ha reivindicado la necesidad de llevar a cabo una profunda reforma de la Carta Magna, propia del "cambio de época" y de la nueva "Transición" que se ha abierto en España actualmente.

El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha aconsejado al próximo Parlamento que abogue por incentivar el diálogo, "siempre respetuoso con el imperio de la Ley y, conforme a la Constitución, que solo puede ser reformada por los procedimientos que ella misma establece".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios