La llegada de Pedro Sánchez a Moncloa por la vía de la moción de censura es "la etapa final del bipartidismo", según el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, que ha votado en contra de la caída de Mariano Rajoy. Mientras, Igliesias ha vuelto a paedir un Gobierno conjunto.
“Hoy comienza una etapa de incertidumbre e inestabilidad pero quedan pocos meses para que los españoles vuelvan a elegir a su presidente en las urnas”. Tras votar en contra de la moción de censura que ha coronado a Pedro Sánchez, el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, que ha subrayado además que “a los españoles no se les puede hurtar el derecho a voto durante mucho tiempo”.
Rivera, en una rueda de prensa tras la celebración del debate, ha asegurado que ignora “cuántos meses durará esta legislatura liquidada y en la que será imposible sacar adelante leyes ante la fragmentación del Gobierno Frankenstein”. En este sentido, el líder de la formación liberal ha expresado su deseo de que “sean los españoles, y no Bildu y ERC, quienes decidan pronto quien será su presidente”.
"Seremos el buque de contención contra quienes quieren destruir España”, ha espetado el líder de Cs, que ha subrayado que su lealtad “será con la Constitución y con la igualdad de todos los españoles”.
“El bipartidismo ha sido incapaz de resolver la crisis y nos ha llevado a la confrontación”, ha afirmado Rivera, que también ha afirmado que “los españoles nos merecemos más”. “En esta etapa final del bipartidismo nos levantaremos y nos daremos la mano”, ha subrayado.
Iglesias pide el Gobierno conjunto
Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha celebrado que se hayan "sumado fuerzas para dejar atrás una época de corrupción, desigualdad y confrontación". "Toca construir una España de la que nadie quiera irse", ha asegurado no sin volver a tender su mano a Sánchez para configurar "un Gobierno plural y estable".
"Yo preferiría que aseguráramos que hasta 2020 se va a implementar en este país un programa de rescate ciudadano, se va sacar a los corruptos de las instituciones y se va a dejar trabajar a los jueces", ha añadido al término del debate, en el que ha apoyado a Sánchez.