www.madridiario.es
Una escena de 'Burundanga'.
Ampliar
Una escena de 'Burundanga'. (Foto: Antonio Castro)

‘Burundanga’, un éxito que no decae

viernes 04 de diciembre de 2020, 19:29h

El 29 de junio de 2011 se estrenaba en el teatro Maravillas la comedia Burundanga, de Jordi Galcerán. Casi diez años después vuelve al mismo escenario tras la interrupción de las representaciones a causa del confinamiento. En estos años la producción también hizo una escapada al vecino teatro de Lara. Del reparto estrenista solo se mantiene el veterano Eloy Arenas. Los actores han ido yendo y viniendo al dictado de sus respectivas agendas. Por la escena han pasado Mar Abascal, César Camino, Marta del Hoyo, Leandro Rivera, Antonio Hortelano… Ahora el reparto básico está integrado, además de por Arenas, por Raúl Peña, Adriana Bruguera, Raquel Brick y Asier Iturriaga. Intervendrán como alternantes Fran Nortes y Andrés Acevedo.

Galcerán escribió una disparatada comedia cuyo trasfondo resulta evidente en el subtítulo de la misma: el final de una banda. Esa banda es la terrorista de la ETA. En su momento sorprendió que el afortunado autor de El método Grönholm, Palabras encadenadas o El crédito, se atreviera a hacer humor con un tema tan lacerante. Pero el éxito le sonrió porque consigue encadenar el final de la banda, con el último terrorista en activo, con un disparatado secuestro perpetrado en el piso de dos amigas. Una de ellas está embarazada y no se lo ha dicho a su novio. Realmente no sabe si éste la quiere por lo que decide administrarle la droga de la verdad -Burundanga- para conocer sus sentimientos. Claro que, lo que descubren finalmente es una trama que se va enredando hasta límites delirantes.

Un éxito de estas características, con más de tres mil quinientas representaciones, se da ya poquísimas veces en nuestra escena. Son legendarias las temporadas inacabables de Enseñar a un sinvergüenza, 1968 y Sé infiel y no mires con quién, 1972. Ambas comedias se repusieron en varios teatros madrileños y recorrieron España varias veces.

Actualmente solo Toc-Toc superaba en permanencia -siempre en el mismo teatro- a la comedia de Galcerán. Toc-toc se estrenó en septiembre de 2009 y ha estado en cartel hasta el cierre de los teatros por el confinamiento. Ya pueden ver que se trata solamente de dos montajes longevos en una década. O, quizá, en varias décadas porque no recordamos otros títulos con tantas representaciones. Arte, 1998, se acercaría un poco al gran éxito prolongado y La llamada, que desde 2013 se representa en el Lara solamente dos días a la semana.

El barcelonés Jordi Galcerán se ha convertido en el autor más taquillero del teatro español y también de los más representados en distintas capitales del mundo. No olvidemos que, además, sus obras suelen representarse simultáneamente en teatros de Barcelona, lo que incrementa notablemente, a nivel nacional, el cómputo de espectadores.

Burundanga se representa en el teatro Maravillas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios