www.madridiario.es
Bomberos y agentes forestales
Ampliar
Bomberos y agentes forestales (Foto: Emergencias 112)

Bomberos y agentes forestales contarán con nuevos equipos para intervenir en espacios con contaminación biológica

Por MDO/E.P.
miércoles 02 de septiembre de 2020, 16:31h

La Comunidad de Madrid va a destinar 1,2 millones de euros para mejorar la capacidad de respuesta de los cuerpos de bomberos y agentes forestales en las emergencias de la región y, paralelamente, continuará dotando a estos profesionales de equipos de protección para hacer frente a la pandemia.

Para ello, entre otras medidas, se procederá a la adquisición de equipamientos para intervenir en atmósferas de contaminación biológica, según ha informado el vicepresidente, Ignacio Aguado, en rueda de prensa.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles tres contratos para reforzar a estos colectivos de emergencias. El primero de ellos es referente a la ejecución del servicio de funcionamiento, conservación y mantenimiento de la Central de Comunicaciones del Cuerpo de agentes forestales por un total de 337.964 euros hasta diciembre de 2021.

Tal y como han detallado desde el Ejecutivo autonómico, este Centro permite integrar todas las redes de comunicación empleadas y ofrecer un soporte tecnológico para las aplicaciones utilizadas en la gestión operativa de los agentes forestales, la tramitación y la documentación de todas sus intervenciones.

El segundo contrato es para prorrogar el servicio de helicópteros para la coordinación de siniestros, protección civil, búsqueda y rescate y prevención de incendios, por una cuantía de 583.000 euros. Esta renovación permitirá mantener dos helicópteros, uno de rescate y otro de coordinación con cámara, con sus respectivas tripulaciones, hasta abril del 2021.

El tercer contrato, de 308.253 euros, va destinado a la contratación de suministro de equipos críticos de rescate y extinción de incendios, derivado de las necesidades detectadas como consecuencia de la pandemia hasta noviembre del presente año.

El Cuerpo de Bomberos, como consecuencia del incremento del número de intervenciones en viviendas particulares, centros sanitarios y residencias de ancianos, ha hecho que estos profesionales tengan que ajustar sus procedimientos operativos para la resolución de cada modelo de emergencias, junto a la aplicación de una serie de medidas de protección exigibles.

La adquisición de los nuevos equipos críticos incluidos en el nuevo contrato aprobado hoy permitirá intervenir con máxima seguridad en atmósferas con contaminación biológica, minimizando el riego de contagio entre el rescatador y la víctima.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios