La Comunidad de Madrid ha registrado 741 casos nuevos de coronavirus, de los que 577 corresponden a las últimas 24 horas. Según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior, 11 personas han fallecido en hospitales de la región,
Aunque los datos reflejan un aumento respecto de los de la jornada precedente, cuando se notificaron 186 casos nuevos de coronavirus (555 menos), de los que 151 corresponden a las últimas 24 horas, y 14 fallecidos más en hospitales (tres más), sin embargo son inferiores a los del martes de la pasada semana, en el que se registraron 1.133 contagios (392 más), 917 del último día, y 14 muertos (tres más).
La tendencia descendente se ve también en el número de hospitalizados, que se sitúa en 874 (51 menos que el día anterior) y 289 en la UCI (siete menos), mientras que 126 han recibido el alta. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 2.807.
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 895.677 positivos, un total de 124.662 casos han requerido hospitalización, 13.111 han precisado UCI y 110.085 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 955.280 pacientes.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.059, de los cuales 5.095 han sido en centros sociosanitarios, 18.518 en hospitales, 1.416 en domicilios y 30 en otros lugares.
Datos nacionales
Las CCAA han contabilizado 5.246 nuevos casos, de los que 2.311 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que eleva a 4.892.640 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 160,73 casos por cada 100.000 habitantes.
En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 138 más. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 85.066 personas.
Baja la incidencia acumulada
La incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid a 14 días ha caído a los 201,4 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 266,8 registrados la semana precedente. A la cabeza está Parla, con 386,6 (que baja respecto a los 507,2 casos de la semana anterior); Pinto, con 264,4 (frente a los 341,3 de la semana precedente); y Getafe, con 253,8 (la semana pasada registraba 306,7). Así se desprende del informe epidemiológico semanal publicado este martes por la Consejería de Sanidad y que analiza la semana epidemiológica entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre.
El resto de municipios de la región están por debajo del riesgo extremo, fijado en 250 casos por cada 100.000 habitantes, con Pozuelo de Alarcón (121,6), Las Rozas (130,1), Boadilla del Monte (144,5) y San Sebastián de los Reyes (148) a la cola.
En cuanto a la capital, la incidencia continúa en descenso hasta llegar hasta 183,2 casos por cada 100.000 habitantes y únicamente cuatro distritos de la capital están en riesgo extremo. En concreto, se trata de Villaverde, con 294,7 casos (que la semana precedente registraba 362,8 casos), Usera, con 280,3 positivos (frente a los 394,9 de una semana antes), Puente de Vallecas, con 276 (371,1 una semana antes) y Carabanchel, con 252,1 (siete días antes eran 311,3).
Los distritos con incidencia de Covid-19 más baja a 14 días son los de Chamberí (100,8), Chamartín (113,2) y Salamanca (123,1), Hortaleza (125,8) y Barajas (128).
Vacunación
En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 9.283.488 dosis de las 10.856.829 recibidas, con 4.103.720 segundas dosis registradas y 232.553 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 70,4 por ciento.
Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 80,9 por ciento, mientras que el 87,8 por ciento cuenta con al menos una dosis.