www.madridiario.es
Isabel Díaz Ayuso, durante la presentación de candidatos del PP a capitales de provincia.
Ampliar
Isabel Díaz Ayuso, durante la presentación de candidatos del PP a capitales de provincia. (Foto: Europa Press)

Ayuso desoye a víctimas de ETA e insiste en el lema “Que te vote Txapote”

Por Alejandro Navas
miércoles 08 de febrero de 2023, 14:39h

A pesar del rechazo de la asociaciones de víctimas de ETA Covite y la Fundación Fernando Buesa a la frase pronunciada por la presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado jueves durante el Pleno de la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso se reafirma y apela a su libertad de opinión. “Vemos que cada uno en este país tenemos una opinión distinta de lo que está sucediendo pero si vemos que la misma semana pasada conocimos que gracias a las actuaciones de Marlaska ya solo quedan siete presos de ETA fuera del País Vasco, es decir, las víctimas de ETA fuera y los presos dentro del País Vasco, yo pienso lo mismo: pienso Txapote”, ha reflexionado.

Para la presidenta, no cabe un matiz en el lema "Que te vote Txapote" y lo relaciona además con las rebajas de penas y las excarcelaciones a condenados sexuales y con la reforma de los delitos de sedición y malversación. Así, estos tres elementos suponen una suerte de bloque indivisible que Díaz Ayuso usa para arremeter contra el Gobierno de España, asegurando que los beneficiados por la "Ley del solo sí es sí", por el acercamiento de presos y por la malversación deberían votar al PSOE.

Anuncios en materia de residencias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la creación de un Servicio de Atención y Apoyo a las Familias de usuarios de las residencias públicas de mayores de la región. El objetivo de esta medida es ofrecer una asistencia integral a los familiares de los residentes y agilizar la resolución de las cuestiones que puedan plantear, según ha detallado en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno celebrado de manera extraordinaria en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Esta nueva medida supondrá la apertura de una oficina en cada una de las 25 residencias públicas gestionadas por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y en los 18 centros de gestión indirecta propiedad la Comunidad de Madrid. Estarán atendidas por personal dependiente de la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación que reportará directamente a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y se encargará de mantener un contacto directo con los familiares de los usuarios.

La Comunidad de Madrid también va a impulsar la participación de los familiares en los Consejos de Residentes, órganos de consulta de los centros que analizan el día a día de estos recursos, participan en la elaboración de las normas de convivencia y realizan propuestas sobre el programa de animación o las necesidades de las instalaciones para mejorar la calidad de la atención.

Para ello, introducirá una modificación en la composición de estos órganos, formados por el equipo directivo y una representación de los usuarios de los centros públicos. Hasta ahora podían participar los familiares que ejercían la tutela legal de residentes incapacitados judicialmente, y con este cambio se transformarán en Consejos de Usuarios y Familiares que permitirán la entrada de allegados que no tengan esta condición, potenciando la representación de personas que tengan deterioro cognitivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios