www.madridiario.es
Ayuso pide a Sánchez que deje de 'hundir Madrid para ganar puntos'
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

Ayuso pide a Sánchez que deje "hundir Madrid para ganar puntos" y critica las "performances" de la izquierda

Por MDO
jueves 28 de enero de 2021, 12:31h

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido al Gobierno central que "actúe" ante la situción y que deje de querer "hundir" Madrid "para ganar puntos con el independentismo en Cataluña" de cara a las elecciones en esta región.

Ha sido duranta la Sesión de Control al Gobierno, en el marco de la celebración del Pleno de Madrid, cuando Ayuso ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que “dejen en paz a comercios, hostelería e incitativa privada”, ha insisitido la mandataria, que ha afeado que “no se puede arruinar a la gente y si el Gobierno de España considera que tan mal está la cosa, que cierre la Comunidad y que actúe”.

“¿A qué está esperando? Habrá que comparar septiembre con ahora", ha lanzado Ayuso a la pregunta del portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo. En este punto, la presidenta ha reconocido que no está "satisfecha" con nada por el momento cuando ha fallecido tanta gente, "no como el exministro de Sanidad Salvador Illa" y le ha reprochado que desde el principio el Gobierno de España haya decidido estar en la "confrontación", bloqueando la llegada de material, sin visitar Ifema ni dejar pasar a Madrid de la fase 0 de la desescalada.

"No están a la altura y el Gobierno de España cambió su actitud cuando en septiembre iba a ser Illa candidato, lo que demuestra que el PSOE quiere hundir Madrid para ganar puntos con el independentismo en Cataluña", ha criticado la presidenta madrileña.

Por su parte, Gabilondo cree que el Gobierno regional "ha tomado decisiones tardías, concretamente sobre el toque de queda y el horario del cierre previo de la hostelería". Gabilondo ha lamentado que “ustedes toman medidas insuficientes como evidencian los resultados: el número de casos continúa subiendo y se incrementa el número de hospitalizados. Sigue sin producirse el refuerzo de la Salud Pública y de la Atención Primaria, también el de rastreadores, y no prevén hospitales-satélite de apoyo para los que estén muy saturados".

Además, considera que "faltan medidas sociales como planes para personas vulnerables, espacios para el aislamiento, o el incremento de frecuencia del transporte público". "Son refuerzos posibles y viables que no han llegado a pesar de su evidente necesidad", ha sostenido. Ante las declaraciones del vicepresidente, Ignacio Aguado, sobre que no quieren "adoptar más medidas" y si empeora, "que actúe el Gobierno de España" ha planteado a la presidenta si va a seguir con la confrontación y la polarización es efectiva para luchar contra la pandemia.

Reunión con la hostelería

En esta línea, la presidenta ha avanzado que la próxima semana se reunirá con el sector de la hostelería y comerciantes para liderar la recuperación de esas "horas perdidas" durante el cierre de sus negocios a partir de las 21 horas por las medidas restrictivas de su Gobierno.

A la pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sobre cuáles son las actuaciones que están llevando a cabo para hacer frente al Covid-19, la presidenta ha explicado que están tratando de minimizar los daños de la epidemia con "test masivos, con un hospital de emergencias y poniendo en marcha nuevas medidas económicas que entre ellas no está la de cerrar la hostelería y la restauración".

No obstante, Ayuso ha reconocido que debido a la llegada de la cepa británica han tenido que poner en marcha nuevas medidas porque han cambiado "las reglas del juego". Por ello, ha avanzado que la semana que viene tendrán una reunión con la hostelería, los comerciantes y otros numerosos sectores para "juntos liderar la recuperación de las horas perdidas y que los despidos masivos y los cierres en Madrid pronto pasen".

Por su parte, Monasterio le ha afeado que diga al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no cierre" Madrid y luego que la Comunidad lo haga. "Defienden que no harán más restricciones en Madrid y piden a Sánchez que lo haga. Lo que necesitamos es un plan a corto y largo plazo y no generar expectativas falsas. Tenemos que gestionar los recursos de los que disponemos", ha defendido la líder de Vox.

"Dejen las performances"

Por otra parte, la mandataria ha pedido a Más Madrid que deje las "performances" en la puerta de los hospitales así como las "pancartas" y arrime el hombro en la lucha contra la pandemia. La dirigente regional ha defendido que para el Gobierno regional todos los servicios públicos son "esenciales, fundamentales y deben ser de calidad".

"Lo que no son es un negocio para algunos de ustedes, para sus amigos sindicales y para la politización que hacen a través de los sindicatos en los momentos más difíciles, emponzoñando, malentiendo y diciéndole a los periodistas, que tienen a su alrededor haciendo activismo político, toda la suerte de mentiras para pasarse el día perdiendo el tiempo con sus soflamas", ha lanzado a la líder de Más Madrid, Mónica García, en el Pleno de la Asamblea.

En este sentido, Ayuso le ha espetado que cuando han estado en el ayuntamiento de la capital gobernando "han hecho una gestión catastrófica" que en cuatro años hizo que se fueran "a la más absoluta oposición". Tal y como ha dicho, "insisto allí se vana quedar por muchísimo tiempo porque los madrileños han aprendido que son ustedes cuando gobiernan; en servicios públicos, redes clienterales. Han pasado de la facultad al escaño sin haber creado un solo puesto de trabajo en su vida y todo el día adueñándose de los hospitales", ha dicho.

Para Ayuso, siempre que la izquierda toca lo público, lo arruinan, y tienen que venir los gobiernos liberales a levantar. Ayuso la ha instado a que dejen "la pancarta" y arrimen "un poco el hombro" así como que paren de hacer en las puertas de los hospitales "perfomance para intentar retorcer la realidad".

Por su parte, García ha sostenido que en el Ejecutivo madrileño "se alimentan de los público, lo devoran". Así, ha criticado que le dediquen tanto tiempo a "maltratar, coaccionar y hacerle la vida más difícil a sus propios empleados". La líder regional de Más Madrid ha señalado que “necesitamos un gobierno que confíe en los servicios públicos y sobre todo necesitamos que dejen de maltratar a Madrid. Si no lo hacen, como siempre, pueden ustedes pedir voluntarios para gobernar", ha lanzado.

"Generaciones de gente de pesebre"

Además, Ayuso ha sostenido que Podemos, reclamando exámenes online en las universidades madrileñas, quieran crear "generaciones de gente de pesebre". Ante las críticas de la portavoz de Unidas Podemos-IU, Isa Serra, la presidenta ha sostenido que “hay que tener la cara de cemento armado para decirme a mí nada de los exámenes universitarios cuando su ministro (Manuel Castells) ha estado de vacaciones y cuando ya han pasado la mayoría de sus exámenes decirle a los alumnos que por qué no lo hacen online".

La mandataria ha preguntado si los miembros de su partido no van a ir a los mítines en Cataluña o si va a haber actos masivos. "Luego le van a decir a los alumnos que no tiene que hacer los exámenes... ¿les van a regalar los aprobados?", ha espetado. Ayuso cree que desde Podemos quieren "generaciones de gente de pesebres", que dependa de ellos, porque "les encanta repartir miseria". En este sentido, ha señalado que allí donde gobiernan "siempre lo hacen con los estudiantes, con los comerciantes y también con la sanidad".

Por su parte, Serra ha criticado la gestión del Gobierno regional en materia económica. "¿Sabe para qué ha servido su negación a reforzar los servicios públicos? Para tener el Metro así, con los trabajadores que están yendo hacinados", ha señalado mostrando una imágenes de las instalaciones de Metro repletas. También ha censurado las campañas de publicidad "responsabilizando a los jóvenes para culparles de los contagios para culpar a los jóvenes de los contagios mientras les obligan a hacer los exámenes en salas abarrotadas".

"El drama que vivimos los madrileños con usted es que es que está dispuesta a recorrer una y otra vez el mismo camino que nos ha llevado a este desastre. El camino de la privatización pública y que ha hecho que a día de hoy 1 de cada 2 euros de la Sanidad vaya a la privada", ha espetado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
15 comentarios