www.madridiario.es
Mapa de las procesiones de Semana Santa 2023
Ampliar
Mapa de las procesiones de Semana Santa 2023 (Foto: Chema Barroso)

Un mapa ilustrado para no perderse ni una procesión de la Semana Santa madrileña

Por MDO/E.P.
jueves 23 de marzo de 2023, 18:54h

La Semana Santa de Madrid se podrá seguir a través de un mapa ilustrado de las procesiones, elaborado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte el Ayuntamiento y diseñado por la arquitecta Ana Rojo. El mapa ofrece un recorrido por las 19 comitivas que parten de las iglesias de la capital, desde el Viernes de Dolores (31 de marzo) hasta el Sábado Santo (8 de abril).

Dentro del mapa ilustrado destaca las procesiones más icónicas que desfilan por el centro de la capital del Jueves Santo (6 de abril), como en la que desfilan los pasos de Jesús El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad.

La guía es totalmente gratuita y se repartirá en las 19 iglesias que figuran en ella, en el Arzobispado de Madrid y en puntos de información turística del Ayuntamiento. También se podrá disfrutar en su versión digital, que puede descargarse a través del portal oficial de turismo de la ciudad de Madrid y en la web de Madrid Destino.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado el mapa a la cofradías de la capital con las que se ha reunido para agradecerles su labor antes de presentar oficialmente la programación de la Semana Santa madrileña junto con la delegada del área de Cultura, Andrea Levy. Entre las actividades previstas está la 16ª edición del ciclo 'Música de Órgano de San Ginés', que abrirá el programa este viernes con el concierto del organista de la Frauenkirche de Dresde (Alemania), Samuel Kummer, en la iglesia de la calle Arenal.

Otro de los atractivos de esta Semana Santa será la intervención de grandes cantaores flamencos, que entonarán saetas al paso de algunas de las procesiones más célebres de la capital. El primero de ellos será Kiki Morente, el Viernes Santo en la procesión de Jesús de Medincaceli, justo delante de la Iglesia de las Calatravas cuando la imagen del Cristo llega al encuentro con la Virgen de la Soledad.

Al día siguiente, el Sábado Santo (8 abril) será el turno de Lela Soto 'Sordera', en la procesión de la Soledad, acompañando el encuentro de esta virgen con el Cristo Yacente. Esta misma jornada, a las 19 horas, la Plaza Mayor será escenario de 'Saetas desde los balcones', con los artistas Fernanda Peña, Ángeles Toledano, Diego Amador Jr y El Berenjeno.

El broche final que se situará, también, en la Plaza Mayor será la tradicional Tamborrada. Se realizarán el Domigo de Resurreción (nueve de abril a las 13 horas), a cargo de la Cofradía Real, Muy ilustre y Antiquísima de la Esclavitud de Jesús Nazareno y la Conversión de Santa Magdalena de Zaragoza.

Las previsiones que maneja el Ayuntamiento es que haya en Madrid durante esos días “mucha presencia de turistas y madrileños, muchas visitas”. Lo apuntaba esta mañana la portavoz del Gobierno municipal. “Estamos seguros de que muchas personas de fuera van a venir a visitarnos. Cada vez son más los madrileños que se quedan a disfrutar de las procesiones, y suponen un enorme atractivo. La Semana Santa madrileña no competía con otras ciudades, pero yo creo que ya sí”, ha añadido Sanz en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios