www.madridiario.es
Frutería en la Plaza de Chueca.
Ampliar
Frutería en la Plaza de Chueca. (Foto: Chema Barroso)

'Compartimos barrio', la web municipal que ubica los servicios esenciales más próximos a su casa

jueves 02 de abril de 2020, 13:37h

Las pymes constituyen uno de los colectivos más damnificados por el confinamiento decretado a raíz de la crisis del coronavirus. Muchos pequeños negocios que ofrecen servicios de primera necesidad permanecen con la persiana abierta, pero sus ventas se han reducido de manera considerable. A fin de potenciar el comercio de proximidad, el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado 'Compartimos barrio', una web en la que se especifican aquellos establecimientos y actividades que siguen operativos durante la cuarentena.

Se trata de un mapa interactivo con el que el Consistorio intenta "ponérselo más fácil" a los vecinos a la hora de conocer dónde se ubican estos espacios, ha explicado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Una herramienta que informa, distrito por distrito, de los negocios de hostelería abiertos, de las empresas de logística y distribución cercanas a los domicilios o de las asociaciones con voluntarios disponibles en estos momentos.

Tiendas de alimentación, bebidas o productos esenciales, servicios de restauración con entregas a domicilio, clínicas veterinarias o compañías de reparto, entre otros, pueden beneficiarse de esta plataforma. Para participar en la iniciativa, tanto los colectivos como empresarios interesados deben darse de alta en la web Decide Madrid y completar un formulario. Los usuarios, por su parte, no necesitan realizar ningún trámite para acceder a esta información.

Así funcionan otras iniciativas municipales

Por otro lado, la dirigente de Ciudadanos también ha presentado este jueves una nueva campaña en redes. En este caso, encuentros digitales en el marco de 'Madrid sale al balcón' con trabajadores esenciales del Ayuntamiento que expondrán cuál es su labor en esta lucha contra la pandemia. Así, darán su testimonio personal del Samur Social o la limpieza. El objetivo, "valorar el gran esfuerzo que hacen los empleados públicos" a la par que estos resuelven las dudas de los madrileños.

En cuanto a 'Minutos en compañía', el proyecto municipal con el que se pretenden mitigar la soledad no deseada de las personas mayores, Villacís ha señalado que se han registrado "datos verdaderamente impresionantes". Desde su puesta en marcha hace justo una semana, se han registrado 3.500 llamadas y 240 horas de conversación entre ancianos y los voluntarios que responden al otro lado del teléfono para charlar con ellos y hacerles la estancia en casa más llevadera.

La vicealcaldesa ha indicado que otras comunidades han mostrado su interés por implementar un servicio similar. Ya han pedido asesoramiento para replicarlo en Zaragoza y Andalucía. Además, el Consistorio trabaja con la Comunidad de Madrid para que los mayores de otros municipios de la región también se puedan beneficiar de este número gratuito, el 91 949 01 11, y "recibir el mismo trato".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios