Ya hay fecha para la constitución de la nueva Asamblea de Madrid. Tal y como aparece recogido en el informe expuesto este miércoles por el Consejo de Gobierno de la Comunidad con respecto a los plazos y el calendario para las próximas elecciones del 28 de mayo, será el 13 de junio a las 10 horas. No obstante, de manera oficial el plazo contemplado se amplía hasta el 7 de julio. Asimismo, la constitución de ayuntamientos y proclamación de alcaldes tendrá lugar el 17 de junio.
De este modo, y acorde con los plazos y actuaciones legales que conlleva el proceso, se ha fijado el calendario electoral 2023 que arrancará con la expedición del Decreto de convocatoria de elecciones el lunes 3 de abril. Su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y Boletín Oficial del Estado (BOE) para la entrada en vigor tendrá lugar al día siguiente.
Entre el 5 y el 19 de abril, ambos inclusive, será la publicación en el BOCM de los locales oficiales y lugares públicos reservados para la realización gratuita de los actos de campaña electoral. Igualmente, entre el 8 y el 12 de abril, como máximo, será el turno para que el BOCM refleje los integrantes de las Juntas, Electoral Provincial (JEP) y Electoral de Zona (JEZ). La publicación se efectúa al día siguiente de la elección de presidente de dicha Junta, del 7 al 11 de abril.
El 10 de abril se incluirá en el BOCM la relación del número, los límites de las Secciones Electorales, sus locales y las Mesas correspondientes a cada una de ellas, efectuado por la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral oídos los Ayuntamientos. A continuación, se procederá a la exposición por parte de los Consistorios y Consulados de las listas electorales vigentes entre el 10 al 17 de abril. La consulta podrá realizarse por medios informáticos o mediante la exposición al público de las listas electorales, si no se cuenta con medios informáticos suficientes.
La presentación de candidaturas ante la Junta Electoral correspondiente será del 19 al 24 de abril y publicadas el 26 de abril en el Boletín Oficial de la región.
Desde el 4 de abril al 18 de mayo se inicia el proceso de solicitud del voto por correo en España del CER (censo electoral de españoles residentes-ausentes que viven en el extranjero). La remisión del voto por parte de los electores que quieran ejercer su derecho será posible del 8 al 24 de mayo.
El 2 de mayo se publicarán en el BOCM las candidaturas proclamadas, así como los adelantos de subvenciones electorales que tendrán lugar a partir del 3 de mayo, como consecuencia de la Orden dictada por el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández Lasquetty, y que se podrán solicitar entre el 5 y el 9 de abril.
Del 23 al 27 de mayo se prohíbe la difusión de sondeo electoral alguno. La campaña para la que los partidos y candidatos puedan pedir el voto será entre el 12 y el 26 de mayo. El 27 se fija la jornada de reflexión y el 28 de mayo día de la votación.
Finalmente, el escrutinio general efectuado por la Junta Electoral Provincial (JEP) se efectuará en el periodo comprendido entre el 31 de mayo y el 3 de junio.