www.madridiario.es
Los galardonados con los  Premios APM de Periodismo 2022
Ampliar
Los galardonados con los Premios APM de Periodismo 2022 (Foto: EP)

La APM entrega sus Premios de Periodismo en una gala dedicada al pueblo ucraniano

Premios APM de Periodismo 2022

Por MDO
jueves 16 de febrero de 2023, 13:43h

La Asociación de la Prensa de Madrid ha entregado este jueves los Premios APM de Periodismo 2022, que han recaído en José Antonio Martínez Soler, Luis de Vega, Nieves Herrero, Félix Madero y Laura de Chiclana, en una gala dedicada al pueblo ucraniano cuando la próxima semana se cumple un año de la "injusta y sangrienta" invasión rusa, en palabras del presidente de la asociación, Juan Caño.

El acto de entrega de los galardones, celebrado en el Auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, ha estado presidido por el alcalde de la capital, José Luis Martinez-Almeida, y ha contado con la participación del presidente de la APM, Juan Caño, y el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, recibido con un fuerte aplauso por el auditorio.

El presidente de la APM, Juan Caño, ha destacado la "independencia, importancia y prestigio" de unos galardones "con solera" que conceden los propios compañeros de profesión por "votación democrática".

Conducida por la periodista y presentadora Ana García Lozano, la gala de esta 84º edición de los premios ha sido un 'homenaje' al pueblo ucraniano y a los corresponsales que han cubierto la invasión rusa y que ha recibido una muestra de solidaridad y apoyo en forma de actuación musical al finalizar el acto a cargo de un coro de niños ucranianos.

Durante su intervención, el embajador de Ucrania en España ha subrayado que la próxima semana se cumple un año de la invasión rusa "a gran escala", porque la guerra empezó en 2014,

Con el foco de la mirada del mundo puesta en Ucrania por "esta guerra injusta", el embajador ha subrayado la labor de los corresponsales como "ojos" para conocer "el horror de lo que está ocurriendo" y la "importancia de doblar esfuerzos internacionales enfocados en hacer llegar armas a Ucrania y alimentos", así como "testimonios cruciales para luchar contra propaganda rusa".

Tras solicitar el uso de los topónimos como suenan en ucraniano como señal de respeto, el embajador ha agradecido así la "dedicación, integridad y objetividad" con los que la profesión desempeña su labor.

"Ucrania está defendiendo los colores europeos con determinación y valentía. Nadie duda que ganará pero hay que acumular nuestros esfuerzos para que sea lo antes posible. La labor de los periodistas es esencial a la hora de informar e influir en el público mundial", ha subrayado.

Una guerra con buenos y malos

Por su lado, el alcalde de la capital ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con el pueblo ucraniano ante esta "ilegal" invasión, en la que ha recordado que "hay buenos y malos". "Uno de los días más felices como alcalde, que espero que sea pronto, será cuando se pueda descolgar la bandera de Ucrania de la fuente de Cibeles porque significará que Ucrania ha ganado la guerra y no es necesario mantener ese simbolismo de solidaridad", ha indicado el regidor madrileño.

Parafraseando a una de las premiadas, el presidente de la APM ha recordado que la "forma de ayudar" de los periodistas ante una guerra "es contar lo que pasa". "Todo el mundo puede estar seguro de que continuaremos en este empeño para que la verdad triunfe sobre la falsedad", ha dicho.

El homenaje del Ayuntamiento a los periodistas

Tanto el presidente de la APM como el alcalde de la capital han tenido palabras también durante el evento para el acuerdo "por unanimidad de todos grupos" del Ayuntamiento para instalar una estatua frente a la sede de la asociación en la calle Juan Bravo en homenaje a los periodistas muertos durante el desempeño de su labor como corresponsales de guerra o por el terrorismo de ETA.

En esta línea, el regidor madrileño ha subrayado el compromiso personal con el periodismo e institucional con la APM y ha puesto en valor la "labor determinante no solo democracia sino en tiempos ejercicio profesión era especialmente duro como la dictadura".

Los premiados

Unos tiempos que vivió en sus propias carnes el Premio APM de Honor 2022, José Antonio Martínez Soler, que fue secuestrado, torturado y sometido a una ejecución simulada por negarse a revelar sus fuentes durante los meses posteriores a la muerte de Franco.

Este reconocimiento de toda una vida profesional ha reconocido la trayectoria de este periodista en activo durante los últimos 52 años y, para el jurado, "uno de los nombres clave" de la historia del periodismo español.

Fue fundador y director general de '20 Minutos', director-fundador de los diarios 'El Sol' y 'La Gaceta de los Negocios' y del semanario 'Doblón', así como director de la Agencia Efe Nacional, de los Telediarios y de varios programas en Televisión Española.

El reportero de 'El País' Luis de Vega Hernández ha recibido el Premio APM al Mejor Periodista del Año 2022, que reconoce la mejor labor periodística durante el pasado año. Periodista y fotógrafo en más de 30 países durante más 25 años --22 de ellos en el diario 'ABC'--, ha cubierto desde el principio la guerra en Ucrania para el diario de Prisa.

Según el jurado, este premio en la persona de Luis de Vega es un homenaje y reconocimiento "a todos los profesionales españoles que han arriesgado y arriesgan su vida en Ucrania para denunciar el horror de la guerra".

El Premio APM al Periodista Joven del Año 2022, que premia la labor del periodista menor de 30 años que más se haya distinguido durante el último año, ha sido entregado a Laura de Chiclana, una periodista de 28 años que ha cubierto en directo durante ocho meses la guerra en Ucrania para Telecinco y Cuatro.

"A pesar de su juventud, entiende el periodismo como un servicio fundamental para denunciar la atrocidad de la guerra y contribuir a su fin. Ejemplo de periodista freelance, joven, valiente y vocacional", según el jurado.

Nieves Herrero y Félix Madero, dos referentes de la actualidad de la Comunidad de Madrid, han recibido 'ex aequo' el Premio APM al Periodista Especializado en Madrid 2022, en reconocimiento a un trabajo o trayectoria profesional periodística relacionada con Madrid, que trasladan desde Onda Madrid.

En su discurso de agradecimiento, en nombre de todos los galardonados, Nieves Herrero ha destacado que a todos ellos les une "la vocación", un "clik" en el cerebro que se "despertó muy pronto" en todos ellos y que les lleva a "perseguir la verdad con mayúsculas". La lucha contra "el ruido" y "por la verdad" contra "todo tipo de poder", ha destacado su compañero Félix Madero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios