Los servicios sociales municipales están "liderando la respuesta ante la crisis alimentaria" al atender a 82.000 personas diarias, según afirma Pepe Aniorte, delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social.
El delegado ha descrito a la COVID-19 como la que puede ser "la mayor crisis desde la posguerra", lo que le ha llevado a encararla "como una oportunidad" para reformar los servicios sociales y encaminarlos a un modelo "del siglo XXI".
El delegado ha detallado en la comisión semipresencial del ramo que en todo momento el Ayuntamiento ha mantenido los programas de apoyo a las familias, ya sea de forma telefónica o virtual, con 2.500 familias atendidas.
El delegado no ha obviado que "la crisis alimentaria es el gran reto de las familias" porque, con un diagnóstico realizado por el Ayuntamiento, ya el 46 por ciento de familias con hijos aseguran que han sufrido una bajada de ingresos. El Consistorio se hace cargo de 500 menús diarios para menores o 3.600 menús de catering para mayores y todo de la mano de "900 trabajadores sociales que se están dejando la piel"
Por otra parte, Aniorte se siente "muy orgulloso de la oposición", por haber sabido ser "constructiva y estar a la altura de las circunstancias por encima de cualquier rivalidad", y anima a que siga siendo así durante a "reconstrucción". Por último, ha destacado a su equipo de área, "22 irreductibles" con quienes ha diseñado esta respuesta "innovadora" a la crisis con una visión "reformista, no paliativa" ante la COVID-19.