El Ayuntamiento de Madrid estudia fórmulas "más intuitivas" para el acceso a Madrid Central por la calle Mártires de Alcalá, "un tramo de apenas 100 metros donde se ponen el 20 por ciento de multas de Madrid Central". Así lo ha señalado el regidor madrileño, José Luis Martínez-Almeida, tras firmar con los sindicatos una estrategia para los Recursos Humanos.
Con una modificación en esta entrada al perímetro de Madrid Central, se podría reducir la abundancia de sanciones en ese tramo. No obstante, la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha aclarado que no se va a reducir el perímetro de Madrid Central y lo único que se ha planteado es estudiar cómo afectan a la movilidad determinadas obras, pues a "nadie se le escapa" la incidencia que está teniendo la prolongación de las obras de reforma de Plaza de España.
Moratoria a vehículos de mercancías
Asimismo, el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid decidirá antes de finalizar el año si aprueba una moratoria a la restricción al acceso a Madrid Central desde el 1 de enero a los vehículos de distribución de mercancías de menos de 3.500 kilos sin distintivo ambiental.
"Lo estamos estudiando y la decisión se tomará antes de fin de año, como también respecto a padres que acercan a sus hijos a centros escolares que ya estaban en Madrid Central", ha señalado José Luis Martínez-Almeida.
El alcalde ha precisado que están en estudio "para tratar de mejorar" la medida, tal y como se recoge en el acuerdo de Gobierno. "Los servicios técnicos del Ayuntamiento nos tienen que guiar en la decisión más correcta. Que nos den los datos para tomar la mejor decisión", ha precisado a renglón seguido.
También ha señalado que están estudiando ampliar el horario de motos y motocicletas hasta las 00 horas, cuando ahora lo hacen hasta las 22 horas. "Hay muchos autónomos que trabajan en moto y hacen distribución, y parece complicado que no puedan entrar en Centro para poder trabajar", ha indicado.