Asociaciones vecinales y a favor del derecho a la vivienda han convocado a todos los partidos políticos a firmar hoy un compromiso por la recuperación de las 2.934 viviendas públicas sociales vendidas a fondos de inversión hace unos años.
Concretamente, en el año 2013 el Gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid orquestó la mayor venta de viviendas públicas y sociales de la historia contemporánea, con sus inquilinos dentro. A cambio de 201 millones de euros, se entregaron al fondo de inversión Goldman Sachs un total de 2.953 viviendas (32 promociones por toda la región) "con el argumento de que aquella venta era necesaria para no incurrir en déficit", señalan los convocantes.
En mayo de 2018 la Justicia declaró que aquella venta carecía de justificación y anuló en bloque toda la operación, ordenando recuperar las viviendas. "Tres años después, las viviendas no se han recuperado y la Comunidad niega el amparo a las familias afectadas. Los servicios jurídicos de la Comunidad llevan planteados un total de seis recursos contra el cumplimiento de la sentencia", denuncian.
Las asociaciones acusan al Gobierno regional de "haber hecho negocio especulando con la vivienda pública, sabiendo que el fondo expulsaría a las familias inquilinas debido a los bajos ingresos".
Para "poner fin a esta canallada", la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social, la Coordinadora de Vivienda de Madrid, la Asociación de Afectados por la Venta de Vivienda del IVIMA y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid se han concentrado este miércoles a las 11:00 en la Puerta del Sol para pedir a los partidos que suscriban un acuerdo escrito en el que se comprometan a cumplir con la sentencia, no plantear más recursos y abrir una Oficina Pública de Atención a los Afectados.