www.madridiario.es
Exterior de uno de los supermercados de Mercadona.
Ampliar
Exterior de uno de los supermercados de Mercadona. (Foto: Mercadona)

​Mercadona apuesta por la igualdad salarial y la transparencia retributiva

Por MDO
martes 08 de marzo de 2022, 07:41h

La distribución alimentaria ha adoptado los planes de igualdad como una de las mejores herramientas para avanzar hacia el ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas). En este sentido, la gestión laboral desde la perspectiva de género se ha generalizado en los últimos años y las empresas asumen la cultura de la diversidad desde la equidad y la conciliación.

En este camino, la igualdad y la diversidad inclusiva son valores transversales y principios inherentes del modelo Mercadona. La cadena de supermercados defiende el talento de la mujer ocupando el puesto 10 de 81 en el ranking mundial de empresas que lideran la gestión de la diversidad, según el informe: 'Financial Times Diversity Leaders 2022'

El reto de Mercadona es afianzar la cultura de liderazgo de las mujeres dentro de la organización. La compañía cuenta con un Plan de Igualdad -ratificado por los representantes sindicales- desde hace más de 12 años y que defiende unas relaciones laborales basadas en la igualdad.

Plan de igualdad de MercadonaMercadona ofrece a todos los miembros de su equipo las mismas oportunidades para crecer: el 45 por ciento de los puestos directivos y el 62 por ciento de los del Consejo de Administración son mujeres. Además, la equidad retributiva se convierte en un valor irrenunciable en la cadena valenciana de supermercados, que aplica desde 1997, y de manera transversal, el principio de 'a igual responsabilidad, mismo sueldo'. No cabe ningún tipo de discriminación salarial por razón de género, pero tampoco por edad, raza o cualquier otro motivo. ·

El Plan de Igualdad ha ido adaptándose al reciente desarrollo normativo en materia de igualdad, reforzando el compromiso de la compañía por la equidad y con los derechos de la conciliación.

Desde 2013, la compañía cuenta con un protocolo de actuación en casos de violencia de género para ofrecer la ayuda al alcance de la empresa. Se articula sobre la base de la Ley Orgánica 1/2004 e incluye, entre sus medidas, una excedencia de 18 meses y hasta 36 meses mientras subsista la causa judicialmente acreditada. Además, en beneficio de fomentar la flexibilización para este colectivo, Mercadona estipula que las ausencias o faltas de puntualidad al trabajo motivadas por la situación física o psicológica derivada de la violencia de género se considerarán justificadas, cuando así lo determinen los servicios sociales de atención o servicios de salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios